Page 54 - 74_03
P. 54

ÁGUEDA GONZÁLEZ-RODRÍGUEZ Y COLS.  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

    En paralelo, analizamos lisados celulares procedentes de cada
una de las líneas de hepatocitos inmortalizados por Western blot,
utilizando un anticuerpo que reconoce S6K1 (Figura 1B).

FIGURA 1. Caracterización de los hepatocitos inmortalizados S6K1+/+ y S6K1–/–.
A. Análisis por inmunofluorescencia de albúmina (ALB), carbamoil fosfato sintasa

  (CPS), citoqueratina 18 (CK18) y vimentina (VIM) de los hepatocitos S6K1+/+ y
    S6K1–/– en condiciones de crecimiento. Como control negativo de ALB y CPS,

  usamos células ß y, como control positivo de VIM, fibroblastos. B. Análisis por
   Western blot de la expresión de S6K1, AgT y ß-actina, como control de carga.

    Para investigar si la falta de S6K1 altera la expresión de proteínas
pro y antiapoptóticas, preparamos extractos de hígado de ratones
neonatales y adultos procedentes de ratones de ambos genotipos y
lisados de las líneas de hepatocitos S6K1+/+ y S6K1–/– y, a continua-
ción, analizamos la expresión endógena de proteínas pro y antiapop-
tóticas mediante Western blot.

    Los niveles de las proteínas antiapoptóticas Bcl-xL y Flip, así como
los de las proteínas proapoptóticas Bim, FADD, Fas-L y Foxo-1 per-
manecen sin cambios significativas en su expresión (resultados no
mostrados). Bid es la única proteína proapoptótica que muestra un

332
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59