Page 57 - 74_02
P. 57

VOL. 74 (2), 229-256, 2008  DISEÑO Y DESARROLLO DE NUEVAS...

dos tipos principales de dendrímeros PAMAM, los que tienen como
núcleo un grupo amonio y los que presentan una molécula de etilen-
diamina, dando lugar a estructuras con tres y cuatro puntos de ra-
mificación respectivamente.

    La síntesis de este polímero se realiza mediante la adición de
metacrilato al núcleo, seguida de una amidación con etilendiamina
del grupo éster resultante. Con cada repetición de este proceso apa-
rece una nueva generación. Si consideramos el núcleo como la ge-
neración 0, la primera adición de metacrilato y posterior amidación
daría lugar a la generación 1, la repetición de este proceso daría
lugar a la generación 2 (G2), y así sucesivamente. Con cada genera-
ción, el peso molecular del dendrímero se incrementa exponencial-
mente y el número de grupos amino terminales de su superficie se
dobla. En general, los dendrímeros PAMAM presentan un tamaño y
estructura bien definidos con un índice de polidispersión bajo en
comparación con otros polímeros de similar peso molecular.

    Cuando el DNA se mezcla con el polímero PAMAM, se forma un
complejo basado exclusivamente en una interacción de los grupos
fosfato negativos del DNA y los grupos amino primarios que se en-
cuentran protonados en su superficie. Una neutralización de las car-
gas del complejo o una alteración en su carga neta producen cambios
en las características físico-químicas y biológicas del mismo. La mor-
fología de estos complejos es toroidal, muy similar a la que forma
el DNA con otros polímeros catiónicos como la polilisina o la polieti-
lenamina.

    La caracterización de la unión PAMAM-DNA y del proceso de
condensación no han sido totalmente elucidados. Parece que un
aumento en la relación de carga (+/–), favorece el proceso de forma-
ción del complejo.

    En general, los complejos catiónicos se unen por interacción elec-
trostática a la membrana celular cargada negativamente. El proceso
de internalización de los complejos PAMAM-DNA está mediado por
endocitosis. Así lo demuestran estudios realizados siguiendo la in-
corporación en las células de DNA desnudo marcado con radioacti-
vidad o condensado con dendrímeros marcados con radioactividad.
Además, se ha demostrado que una depleción del colesterol en la
membrana celular provoca una inhibición total del proceso de inter-

                            235
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62