Page 56 - 74_02
P. 56

GEMMA NAVARRO DÍEZ Y C. TROS DE ILARDUYA  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

insercional. Si bien, la principal desventaja de estos vectores es que
la respuesta del hospedador al virus parece limitar la duración de la
expresión y la posibilidad de administrar dosis repetidas.

2.2. Vectores no virales

    Las limitaciones de los vectores virales hacen que los vectores
sintéticos se presenten como una alternativa atractiva en la terapia
génica. Entre sus ventajas, se puede destacar que no inducen inmu-
nogenicidad, que presentan una baja toxicidad y que son fáciles de
producir a gran escala. Sin embargo, su principal inconveniente es
su menor eficiencia de transfección respecto a los vectores virales.

    De todos los vectores no virales, los que más posibilidades presen-
tan y mejores resultados están alcanzando son los sistemas químicos
basados bien en la encapsulación, o en la condensación del DNA con
el objeto de protegerlo y de facilitar su entrada en la célula. Entre ellos
encontramos los sistemas lipídicos, poliméricos y peptídicos.

    Dentro de los sistemas poliméricos se encuentran los polímeros
catiónicos. Estos sistemas se basan en la condensación del DNA car-
gado negativamente en partículas compactas mediante la interacción
electrostática con policationes. Las partículas resultantes protegen al
DNA y facilitan su internalización. Existen numerosos policationes
que permiten la formulación del DNA entre los que se incluyen la
polilisina (PLL), la polietilenimina (PEI), el poli (2-dimetilaminoetil
metacrilato) (PDMAEMA), el quitosano y los dendrímeros catiónicos.
Estos últimos constituyen la base de este trabajo.

3. Los dendrímeros PAMAM

    Dentro del grupo de polímeros catiónicos cabe destacar los den-
drímeros PAMAM (poliamidoamina) por su relación con el trabajo
experimental. Los dendrímeros (del griego dendron: árbol, y meros:
parte) son macromoléculas esféricas altamente ramificadas. Su des-
cubrimiento y síntesis se llevó a cabo a principios de los años ochen-
ta. Presentan una estructura de «estrella densa» caracterizada por
un núcleo central del que surgen numerosas ramificaciones. Existen

234
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61