Page 13 - 74_01
P. 13
VOL. 74 (1), 5-27, 2008 ARILESTERASA. ASPECTOS METODOLÓGICOS...
PON1 Y ATEROSCLEROSIS
La enzima PON 1 obtenida por inmunopurificación se localiza
en una subfracción de las HDL donde a su vez se hallan la Apo AI
y la Apo J o clusterina (14, 15). Su presencia se ha detectado en las
HDL3 y en las lipoproteínas de muy alta densidad (VHDL) (14). Dicha
Apo J interviene en la regulación y prevención de la histolisis, el
transporte lipídico, la apoptosis y la protección de las membranas
celulares en las que se expresa (15). Todo esto hace pensar que la
Apo J es un factor protector del endotelio. De hecho, la concentra-
ción de esta Apo está aumentada en las fases agudas de la ateroscle-
rosis. Algunos autores sugieren además que la Apo J circula unida a
las HDL con el propósito de regular el transporte y la redistribución
lipídica (15).
La PON 1 es una glicoproteína Ca2+-dependiente de 44 kDa que
presenta varias actividades principalmente (15) (Figura 3):
• Paraoxonasa (EC 3.1.8.1). Hidroliza compuestos organofosfo-
rados (paraoxón, soman, sarin, etc.).
• Arilesterasa (EC 3.1.1.2). Hidroliza ésteres aromáticos como el
acetato de fenilo.
• Lactonasa. Hidroliza lactonas aromáticas y alifáticas (dihidro-
cumarina, lactona del ácido homogentísico) además de catali-
zar la reacción reversa de lactonización de ácidos hidroxicar-
boxílicos.
La PON1 acaba de ser recientemente purificada y cristalizada por
Harel y col. (16, 17) mediante evolución directa a 2,2 Å de resolución.
La PON1 parece tener una estructura helicoidal de seis hojas-ß, cada
hoja formada por cuatro hebras. La hoja beta está estabilizada por un
cierre tipo «cremallera» constituido por puentes de hidrógeno entre
el grupo amida y el grupo carboxilo de un filamento adyacente y los
radicales se disponen alternativamente a uno y otro lado de la cadena
polipeptídica y se complementa además por un puente disulfuro en-
tre la cisteína (cys) 42 (hebra 6D) y la cys353 (hebra 6C) (16). Contie-
ne dos moléculas de Ca2+ en el túnel central de la hélice, una en la par-
te superior (Ca1) y otra en el centro (Ca2) con una separación entre
ambos de 7,4 Å (16). Se cree que la molécula Ca2 tiene una función
15