Page 438 - 73_04
P. 438

JOSÉ-PÍO BELTRÁN Y COLS.  ANAL. REAL ACAD. NAC. FARM.

G y el cocultivo se continuó durante 2 días a 22ºC en condiciones de

luz continua La selección se realizó sobre medio DKW (Duchefa)
conteniendo 20 g l-1 sacarosa, 1 mg l-1 BAP, 0.01 mg l-1 IBA, 0.01 mg
l-1 GA3, 25 mg l-1 kanamicina y 500 mg l-1 carbenicilina. Las plántulas
regeneradas se transfirieron luego a medio MS (24) con 250 mg l-1
carbenicilina y 25 mg l-1 kanamicina para regenerar y enraizar. Los

transformantes primarios (T1) fueron transferidos a pequeñas mace-
tas y aclimatados en el invernadero. Tras 2 semanas, las plantas se

colocaron en macetas de 1.5 l con sustrato Floraton-3. A las 4 sema-

nas se añadió fertilizante (PlantoSan Compact, Aglukon). El fotope-

riodo fue de 16h de luz y 8h de oscuridad. Para condiciones de día

largo la luz se suplementó con lámparas fluorescentes (Son-T Agro

400).

9. Transformación de Solanum lycopersicon (cv. Micro-Tom)
9. y análisis de las plantas transgénicas.

    La transformación genética de plantas de Solanum lycopersicon
(cv. Micro-Tom) se realizó utilizando el protocolo optimizado descri-
to por Ellul et al. (7) que utiliza como material de partida cotiledones
procedentes de plántulas germinadas in vitro. Los brotes transgéni-
cos, una vez enraizados, desarrollaron estructuras vegetati-
vas que nos permitieron obtener nuevas plantas mediante propaga-
ción clonal. utilizando estas estructuras vegetativas se realizaron los
análisis moleculares y el análisis de ploidía de los transformantes pri-
marios.

    El nivel de ploidía se analizó mediante citometría de flujo, utili-
zando para el aislamiento de núcleos hojas procedentes de transfor-
mantes primarios (T1) cultivados en medio de enraizamiento libre de
antibiótico. El tejido de aproximadamente 1cm2 se colocó en una
placa Petri de 50 mm. de diámetro, a la que se añadió 200 µl de tam-
pón de extracción de núcleos (Partec) y se troceó con una cuchilla.
Una vez troceado el tejido, se pasó la suspensión resultante a través
de una malla de nylon de 50 µl (Nybolt), y se añadieron 800 µl de una
solución colorante que contenía 1mg/l de DAPI (4,6-diamino-2.phen-
yl-indole), consiguiendo así la tinción fluorescente del DNA. El DNA
de los núcleos aislados se midió utilizando un citómetro de flujo

1248
   433   434   435   436   437   438   439   440   441   442   443