Page 442 - 73_04
P. 442
JOSÉ-PÍO BELTRÁN Y COLS. ANAL. REAL ACAD. NAC. FARM.
— Las flores presentes en las plantas control (fenotipo silvestre)
poseen anteras normales con polen en su interior (Figura 2A)
y el filamento del estambre posee su longitud normal (Figuras
2B y C). Las flores transgénicas no muestran anteras (Figura
2F) y si quitamos sépalos y pétalos podemos observar unas
estructuras en forma de gancho en lugar de los sacos políni-
cos de la antera y un filamento muy corto en comparación
con el de los estambres control (Figuras 2G y H). En el inte-
rior de dichas estructuras no se detectaron granos de polen
viables.
— Las plantas transgénicas continúan desarrollándose y produ-
ciendo flores mientras que las plantas control entran en se-
nescencia y sus frutos se abren para liberar las semillas de su
interior. La vida media de estas plantas aumentó unos tres
meses con respecto al control.
— Mientras que en las plantas control las flores se fecundaban
y producían frutos (silicuas) normales, en las transgénicas al
no producirse fecundación por la ablación de las anteras, las
flores entraban en senescencia y en los pedicelos de las flores
sólo permanecían los carpelos sin fecundar.
Por su parte, las plantas transgénicas de Nicotiana tabacum ge-
neradas mostraron, al igual que en el caso anterior, las mismas
características en cuanto a desarrollo y floración:
— Las flores presentes en las plantas control (fenotipo silvestre)
poseen anteras normales con polen en su interior y el fila-
mento del estambre posee su longitud normal (Figuras 2K, L
y M). Las flores transgénicas muestran anteras deformes y
necróticas con abundantes tricomas recubriendo sus sacos
polínicos colapsados, los cuales no muestran polen en su
interior (Figuras 2P, Q y R).
— Mientras que en las plantas control (Figura 3A izquierda) las
flores se fecundaban y producían frutos (cápsulas) normales,
en las transgénicas al no producirse fecundación por la abla-
ción de las anteras, las flores entraban en senescencia y en los
pedicelos de las flores permanecían las flores sin fecundar
(Figura 3A centro y derecha). Muchas veces las flores senes-
1252