Page 249 - 73_04
P. 249

VOL. 73 (4), 1047-1078, 2007  DESARROLLO DE VACUNAS CONTRA EL VIH/SIDA

modelo de ratón que la inmunización con un vector de poxvirus que
expresa el antígeno LACK de Leishmania infantum era capaz de
inducir protección frente al parásito si se administraba una segunda
dosis de proteína purificada LACK antes del desafío (8). Nuestros
resultados apoyan que la combinación de los dos inmunógenos,
ALVAC+gp120 incremente el grado de respuesta inmune frente al
antígeno del VIH en el ensayo clínico. Así pues, hay que esperar a
los resultados de eficacia, pues es difícil de predecir que los experi-
mentos en humanos reflejen lo que se observa en animales. No
obstante se reconoce que el protocolo ALVAC+gp120 no es óptimo
para conseguir protección frente a la infección por VIH.

    Otra de las vacunas potenciales ensayada en fase II es un adenovi-
rus tipo 5 que expresa los genes Gag-Pol-Nef del VIH subtipo B admi-
nistrada por via i.m en dos dosis separadas por un mes. Este protoco-
lo conocido como el estudio STEP (referido como HVTN502 o Merk
V520-023) se ha realizado con 3000 voluntarios, mayoritariamente
población homosexual con alto riesgo, pero no ha dado los resultados
esperados de prevenir la infección o reducir la cantidad de virus en las
personas que fueron infectadas después de la vacunación, por lo que
el estudio se ha interrumpido en el mes de Septiembre de 2007, aun-
que continúan las visitas programadas de los voluntarios hasta que se
completen los datos. También se ha paralizado el estudio HVTN503
(Phambili) en fase IIb iniciado con la misma vacuna de Merk a prin-
cipios del año 2007 en Sudáfrica con población heterosexual con alto
riesgo de infección por VIH. Este estudio tenía como objetivo utilizar
tres dosis de Ad5-Gag-Pol-Nef y definir la inmunidad cruzada que
puede inducir una vacuna del subtipo B en una población que está
infectada con el subtipo C del VIH (denominado «proof-of-concept»).
El año pasado se iniciaron 13 nuevos ensayos clínicos en fase I/II en
8 países alrededor del mundo para evaluar la inmunogenicidad y se-
guridad de las vacunas candidatas (para mas información visitar:
www.iavireport.org/trialsdb).

    Hasta el momento presente, solamente han dado resultados po-
sitivos con inducción de una alta respuesta celular frente a los an-
tígenos del VIH las vacunas basadas en adenovirus, poxvirus y DNA.
Estos datos aún no se han publicado. La combinación de DNA con
adenovirus o poxvirus expresando antígenos del VIH han sido de
momento las que han demostrado en protocolos de inmunización en

                              1059
   244   245   246   247   248   249   250   251   252   253   254