Page 247 - 73_04
P. 247

VOL. 73 (4), 1047-1078, 2007  DESARROLLO DE VACUNAS CONTRA EL VIH/SIDA

IL-12, IFN-gamma). Niveles altos de linfocitos T citotóxicos CD8+ se
asocian con un mejor estado clínico en pacientes seropositivos y
crónicos, por lo que una vacuna debe de inducir una potente res-
puesta celular específica frente al VIH.

    Como se mencionó anteriormente, uno de los grandes problemas
en el desarrollo de una vacuna frente al VIH es la diversidad gené-
tica de las poblaciones virales que se producen durante la infección.
Las mutaciones virales se acumulan rápidamente mientras replica el
VIH de tal forma que pueden variar entre si, en un 20% en relación
a las proteínas mas conservadas y en un 35% en relación a las menos
conservadas como Env Las implicaciones de la diversidad antigénica
también puede afectar a la especificidad de la respuesta celular
CD8+, por lo que es importante utilizar como inmunógeno varios
antígenos virales. Un mutación puntual puede eliminar un epítopo
inmunodominante. La presencia de antígenos virales conservados
puede favorecer la inducción de una respuesta inmune contra distin-
tos subtipos.

                     VACUNAS EN ENSAYOS CLÍNICOS

    A pesar del esfuerzo considerable que se ha realizado en el desa-
rrollo de una vacuna contra el VIH, hasta hoy solamente la eficacia
de un prototipo de vacuna ha sido completada en ensayos en huma-
nos. Se trata de la proteína de la envuelta gp120 administrada junto
con el adyuvante alúmina (empresa VaxGen), que aunque había
inducido protección en el modelo de chimpancé, sin embargo no
demostró eficacia alguna en el ensayo clínico. La vacuna produjo
anticuerpos pero no eran capaces de neutralizar aislados del VIH
obtenidos de la sangre de personas infectadas. Estos datos supusie-
ron una frustración para la comunidad científica que esperaba me-
jores indicios de que la inmunización con la proteína gp120 activara
alguna respuesta positiva. Uno de los problemas encontrados es que
la vacuna se basaba en la forma monomérica de la proteína gp120,
mientras que la proteína Env en el virus se encuentra como trímero
y asociada al dominio transmembrana gp41, que se separa por ac-
ción de proteasas específicas, del tipo furina, cortando el precursor
gp160 en gp120 y gp41.

                                                                                           1057
   242   243   244   245   246   247   248   249   250   251   252