Page 243 - 73_04
P. 243

VOL. 73 (4), 1047-1078, 2007  DESARROLLO DE VACUNAS CONTRA EL VIH/SIDA

       sin alternativas en el caso de que esta estrategia no de los
       resultados esperados.

    • Dar prioridad a los mejores candidatos: No existe un con-
       senso global sobre cómo deben evaluarse y cómo dar priori-
       dad a las vacunas candidatas para moverlas a las fases de in-
       vestigación clínica. Además, la posible comparación entre los
       datos de investigación de distintos candidatos vacunales es li-
       mitada.

    • Implicación de los países en desarrollo en ensayos de efi-
       cacia: A día de hoy la capacidad de infraestructuras existentes
       en los países en desarrollo más castigados por la pandemia
       permitiría la conducción de un ensayo de eficacia a gran escala
       o como mucho de dos, a pesar de que la urgencia de la crisis
       del SIDA requeriría el desarrollo y testado clínico simultáneo
       de múltiples vacunas candidatas.

    • Financiación del esfuerzo necesario: En general, la financia-
       ción del esfuerzo global en I+D de vacunas contra el SIDA
       sigue siendo seriamente insuficiente, y ello a pesar de las contri-
       buciones de varios gobiernos europeos y norteamericanos, de
       la Fundación Bill & Melinda Gates o del Banco Mundial, entre
       otros. La inversión actual resulta simplemente insuficiente para
       sufragar un esfuerzo acelerado en I+D de vacunas del SIDA.

    • Aumento de la colaboración: el campo de las vacunas del
       SIDA dista de estar configurado de forma óptima para facilitar
       el desarrollo rápido de una vacuna contra el SIDA. Para mejo-
       rar en eficacia y rapidez es necesario que los grupos de inves-
       tigación compartan más información, que se puedan realizar
       comparaciones directas entre vacunas candidatas y que los
       investigadores de más talento trabajen juntos para abordar los
       retos científicos fundamentales.

    Recientemente, hemos sido testigos de un progreso sustancial a
la hora de desarrollar respuestas adecuadas a varios de estos retos.
Durante la cumbre del Grupo de los 8 (G-8) en 2005, los estados
miembros se comprometieron a incrementar su apoyo a las vacunas
del SIDA y suscribieron el concepto de una Global AIDS Vaccine
Enterprise, o «Iniciativa Global para las Vacunas del SIDA». En

                              1053
   238   239   240   241   242   243   244   245   246   247   248