Page 240 - 73_04
P. 240

MARIANO ESTEBAN RODRÍGUEZ  ANAL. REAL ACAD. NAC. FARM.

de las actuales políticas del SIDA. Sin embargo, la historia de las
enfermedades infecciosas nos enseña con creces que sólo una vacu-
na preventiva segura y eficaz será capaz de romper el ciclo de nue-
vas infecciones y de, en ultima instancia, hacer que revierta y acabe
la pandemia: la viruela se erradicó en 1980 gracias a una vacuna
eficaz; la polio ya ha desaparecido del continente americano y se
espera que esté completamente controlada hacia el final de 2007 (si
bien se seguirán administrando vacunas inactivadas en áreas endé-
micas), el sarampión y la fiebre amarilla se han controlado gracias
a vacunas. Una vacuna contra el SIDA debe añadirse cuanto antes a
esta lista (4-7).

    La ciencia actual del VIH nos indica que las perspectivas de éxito
nunca han sido mayores: se ha conseguido la protección en primates
no humanos con vacunas experimentales contra el SIDA y por inmu-
nización pasiva con anticuerpos neutralizantes frente al VIH; algu-
nas personas repetidamente expuestas al VIH resisten la infección y
generan respuestas específicas contra el VIH, ofreciendo así claves
importantísimas para el diseño de vacunas eficaces contra la infec-
ción; y los avances espectaculares en el conocimiento de la biología
molecular y la ciencia básica del VIH han llevado al desarrollo de
nuevas estrategias para la construcción de vacunas eficaces contra
este virus.

    El posible impacto de la aceleración del descubrimiento de una
vacuna contra el SIDA, en términos de infecciones evitadas, vidas
salvadas y beneficios económicos para los países pobres sería in-
menso. Se espera que en los próximos 3 años y con el ritmo actual
de transmisiones se produzcan entre 13 y 19 millones de nuevas
infecciones por VIH, aunque las predicciones más pesimistas sugie-
ren que esta cifra podría llegar a los 30 millones. Incluso si una
vacuna redujera la transmisión en un cuarto o un tercio, sus bene-
ficios económicos y de salud pública serían enormes.

La necesidad de un esfuerzo global

    Sin embargo, para desarrollar una vacuna contra el VIH/SIDA,
hemos de superar importantes retos científicos y de organización
que necesitan de una respuesta integral y de las contribuciones res-

1050
   235   236   237   238   239   240   241   242   243   244   245