Page 241 - 73_04
P. 241
VOL. 73 (4), 1047-1078, 2007 DESARROLLO DE VACUNAS CONTRA EL VIH/SIDA
pectivas de la comunidad global, la Unión Europea y sus estados
miembros, incluida España.
No existe una organización o gobierno que pueda acabar por sí
sólo con la pandemia del SIDA, de la misma forma que no existe un
país, región o comunidad inmune al VIH. Todos debemos desempe-
ñar un papel en el esfuerzo para controlar esta pandemia, de forma
que con un mayor compromiso por parte de gobiernos, fundaciones,
científicos y empresas, el mundo tenga finalmente una oportunidad
real de crear una vacuna para acabar con el SIDA para siempre.
El desarrollo de una vacuna contra el SIDA para salvar vidas y
economías habrá de ser uno de los grandes logros de nuestro tiem-
po. No conseguirlo sería uno de sus grandes fracasos.
Progresos hasta la fecha
En los últimos 10 años los progresos realizados en varias áreas
han sido considerables. Las contribuciones tanto de la Iniciativa
Internacional por una Vacuna contra el SIDA (IAVI), desde un punto
de vista global, como de la Fundación Europea para el desarrollo de
una vacuna contra el VIH/SIDA (EuroVacc), de la cual soy miembro
Fundador, han sido críticas para la consecución de algunos de los
siguientes avances en el campo de la investigación y desarrollo de
vacunas contra el SIDA:
• Aumento del número de vacunas candidatas en varias fases de
desarrollo e investigación;
• Construcción de capacidad de laboratorio y de centros de in-
vestigación clínica para la conducción de ensayos de eficacia
en países en desarrollo e implicación de estos países en la
búsqueda de vacunas seguras y eficaces;
• Aumento del compromiso político y económico global hacia la
I+D en vacunas del SIDA.
Estos progresos resultan aún más significativos si tenemos en
cuenta los numerosos y costosos estadios de desarrollo que se nece-
sitan para crear construcciones vacunales viables y para llevarlos a
la investigación clínica (o sea, con seres humanos).
1051