Page 206 - 73_04
P. 206

BENITO DEL CASTILLO Y COLS.  ANAL. REAL ACAD. NAC. FARM.

  FIGURA 4. Modelo de inclusión del carbazol en las cavidades de beta-ciclo-
    dextrinas formando complejos de estequiometría 1:1 y 1:2; deducidos a
                                  partir de los cambios espectrales.

    Esta línea de investigación ha continuado con posterioridad con
el estudio y caracterización de los complejos de inclusión entre los
alcaloides derivados de ß-carbolina (harmano y harmina) y distintas
ciclodextrinas (40). La inclusión en ciclodextrinas (41, 42) o la solu-
bilización mediante el empleo de tensioactivos (43) afecta notable-
mente a los equilibrios ácido-base de estos alcaloides, produciéndose
la emisión del fluoróforo predominante, dependiendo de la carga
neta global de la micela en la que se solubilizan. Por otra parte, se
ha demostrado que el empleo de medios micelares protege los esta-
dos excitados de estas moléculas frente a los agentes amortiguadores
externos; sin embargo, el grado de protección depende de la natura-
leza de la micela empleada, lo que tiene una gran importancia cuan-

1016
   201   202   203   204   205   206   207   208   209   210   211