Page 203 - 73_04
P. 203
VOL. 73 (4), 1009-1029, 2007 PROYECCIÓN DE LAS TÉCNICAS ANALÍTICAS...
Bioanalítica de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas de la Univer-
sidad de Tokio, dada nuestra experiencia en el campo de los reacti-
vos fluorescentes y en el desarrollo de las reacciones de derivatiza-
ción, se estudiaron las condiciones experimentales para la reacción
y detección quimioluminiscente de catecolaminas (17), ya que se
hayan implicadas en los complejos mecanismos que contribuyen a la
hipertensión, una de las patologías más frecuentes en el mundo
desarrollado. Por ello, se puso a punto la metodología para el aná-
lisis de catecolaminas en plasma, mediante HPLC con detección
postcolumna (Figura 2) por reacción quinmioluminiscente (18) y se
aplicó a la determinación de catecolaminas en plasma en modelos
experimentales (ratas normotensas e hipertensas) (19).
FIGURA 2. Esquema de un equipo de HPLC con detección
quimioluminiscente totalmente automatizado para la determinación
de catecolaminas en plasma de rata.
Muchos heterociclos nitrogenados muestran actividad antitumo-
ral, por ello también se inició una línea de trabajo centrada en los
estudios de interacción de diversos derivados de quinolizinio (20),
benzo[a]quinolizidina (21) y azaquinolizinio (22) con ADN, pudien-
do establecerse una clara correlación entre la estructura química
de los derivados estudiados y la magnitud de la interacción con el
ADN. Tanto en el caso de los derivados de quinolizinio como de
benzo[a]quinolizidina, los resultados experimentales evidencian que
es la parte aromática plana, aquella que queda atrapada entre los
pares de bases del ADN, lo que puede dificultar su replicación y por
1013