Page 210 - 73_04
P. 210
BENITO DEL CASTILLO Y COLS. ANAL. REAL ACAD. NAC. FARM.
FIGURA 5. Cromatogramas obtenidos en la determinación de ácido abscísico
en semillas de Helliantus annus por HPLC-UV. (A) Cromatograma obtenido
para los patrones de cis- y trans-ABA con el patrón interno adicionado para
cuantificar. (B) Cromatograma obtenido en el análisis de muestras reales,
mostrando la presencia de cis- y trans-ABA junto con el patrón interno
adicionado para cuantificar.
una nueva línea de trabajo en colaboración con la Profra. Dra. M.
Esperanza Torija Isasa del Departamento de Nutrición y Bromatolo-
gía II, de la Facultad de Farmacia de la UCM. El objetivo de esta
colaboración, que se mantiene en la actualidad, se centra en el aná-
lisis y calidad de aguas fluviales mediante técnicas espectroscópicas
atómicas y moleculares (72). Hay factores naturales (la geología y el
clima) y otros artificiales (vertidos y núcleos de población) que afec-
tan a la calidad de las aguas. Se estudió el contenido de diversos
metales (cadmio, cobalto, cromo, cobre, hierro, manganeso, níquel,
plomo y cinc) (73, 74), así como otros parámetros fisicoquímicos y
de contaminación en 21 puntos de muestreo a lo largo del río Arlan-
zón (Burgos), desde su nacimiento hasta su llegada a la capital. Los
resultados obtenidos durante las campañas de los años 1991 y 1992,
pusieron de manifiesto que las aguas del río Arlanzón son poco
mineralizadas y poco contaminadas, además de poseer un gran po-
der de autodepuración, en concordancia con sus características de
1020