Page 56 - 73_02
P. 56

JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ MONTERO  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

     3. EL SECTOR BIOTECNOLÓGICO Y LA INDUSTRIA
                                  FARMACÉUTICA

    Las compañías farmacéuticas encuentran cada vez más difícil
desarrollar y sacar al mercado nuevos productos. El número de fár-
macos aprobados cada año ha disminuido desde 1996, mientras que
los gastos de I+D han aumentado enormemente. Este es uno de los
motivos fundamentales por el que las empresas farmacéuticas bus-
can alianzas con las empresas biotecnológicas. Esta falta de nuevos
fármacos ha llevado a que el sector farmacéutico haya sido acusado
de realizar demasiadas copias de medicamentos ya existentes, que
sólo añaden ligeras ventajas clínicas. Debido a ello muchas empresas
farmacéuticas están dirigiendo su atención hacia las pequeñas com-
pañías del sector biotecnológico como fuente de innovación constan-
te en el desarrollo de nuevos fármacos (16).

    En la actualidad más de 325 millones de personas en el mundo
consumen medicamentos de origen biotecnológico. En EE.UU.,
el número total de este tipo de fármacos autorizados asciende a más
de 170, el 70% de los cuales han sido autorizados durante los últimos
seis años. En la actualidad se encuentran en fase de desarrollo más de
370 biomedicamentos para consumo humano, para combatir más
de doscientas enfermedades. Atendiendo a la función terapéutica, 178
se dirigen a combatir el cáncer y enfermedades relacionadas con
el cáncer, 47 se centran en la lucha contra enfermedades contagiosas,
26 están relacionados con alteraciones en el sistema inmunológico y
22 contra enfermedades neurológicas. Otros fármacos combatirán la
diabetes, las alteraciones digestivas, los problemas cardiovasculares y
alteraciones respiratorias entre otros.

    De todo lo dicho anteriormente puede concluirse que la apli-
cación de la Biocatálisis ha atravesado la frontera académica, en-
contrando un amplio campo de acción en la industria farmacéutica
aunque su aportación representa solo una parte de la producción de
fármacos por métodos biotecnológicos.

514
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61