Page 60 - 73_02
P. 60

JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ MONTERO  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

4.3. Modificación biocatalítica del Diltiazem

    El Diltiazem, utilizado para el tratamiento de la hipertensión,
presenta como mayor inconveniente su corta vida media, por lo que
se han buscado modificaciones estructurales para solucionar este
problema, siendo esta una estrategia muy común en Química Far-
macéutica (Figura 7).

                     FIGURA 7. Preparación biocatalítica de Diltiazem.

    Dicha modificación condujo al compuesto (cis)-3-(acetoxi)-1-[2-
(dimetilamino)etil]-1,3,4,5-tetrahidro-4-(metoxifenil)-6-trifluoro-
metil)-2H-1-benzazepin-2-ona el cual, además de presentar un efecto
más prolongado es más potente. El intermedio clave en la síntesis de
este compuesto es el que aparece en la Figura 7 con el número 2,
el cual fue preparado mediante una reducción microbiana estereose-
lectiva del compuesto marcado como 1 que a su vez se encuentra
como una mezcla de enantiómeros a través de una tautomería ceto-
enólica. En dicho equilibrio la forma cetónica racémica 1a y 1c es

518
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65