Page 129 - 73_02
P. 129
VOL. 73 (2), 453-492, 2007 EFECTO DE LA SUBNUTRICIÓN MATERNA SOBRE EL...
que concentraciones estimulantes de glucosa (6-18 mM), pueden
promover la asociación de IRS-2 con la subunidad reguladora p85 de
la PI3K, o de IRS-2 con Grb2/mSOS (18). Por otro lado, la glucosa
puede conducir, de modo no-dependiente de IRS-2, a la activación
de Erk-1/2 y de p70S6K.
4. Objetivos
En nuestro grupo de trabajo se ha puesto a punto un modelo
animal de subnutrición proteico-energética que reproduce una situa-
ción muy similar a la que padecen los seres humanos en países del
Tercer Mundo: se comienza en una etapa temprana del desarrollo y
se continúa hasta la edad adulta. En trabajos previos realizados en
dicho modelo (5) se ha mostrado que una restricción del 65% de la
ingesta a la madre durante la tercera semana de gestación aumenta,
en los fetos a término, la masa de células ß y la respuesta insulino-
secretora a glucosa y aminoácidos. Los procesos metabólicos y mole-
culares responsables de todas estas alteraciones causadas por la mal-
nutrición global no han sido analizados hasta el momento. En este
sentido, creemos que nuestro modelo de subnutrición nos brinda
una oportunidad única para valorar in vivo e in vitro los mecanismos
que regulan la funcionalidad y crecimiento de las células ß durante
el desarrollo fetal y puede ayudarnos a profundizar en la compren-
sión de la fisiología del páncreas endocrino y de las patologías que
lo afectan. Con este fin nos hemos planteado estudiar: 1) Los efectos
de la subnutrición materna sobre los mecanismos moleculares im-
plicados en la regulación de la funcionalidad de las células ß de los
fetos a término; 2) Los efectos de la restricción global sobre el cre-
cimiento de las células ß pancreáticas en periodo fetal y valorar la
posible implicación del sistema de IGFs; 3) Caracterizar las vías de
señales de la glucosa e IGF-1 implicadas en el crecimiento de las
células ß durante la etapa fetal.
461