Page 126 - 73_02
P. 126

ELISA FERNÁNDEZ MILLÁN Y COLS.  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

    Fundamentalmente, se puede decir que la masa de células ß es el
resultado de un fino balance entre factores que inducen a su creci-
miento, como son el índice de replicación y de neogénesis, y el pro-
ceso de muerte celular programada o apoptosis.

3.1. Factores que modulan el crecimiento de las células ß:
3.1. Sistema de IGFs

    Los factores implicados en la plasticidad del páncreas incluyen
desde nutrientes como la glucosa, aminoácidos y ácidos grasos li-
bres, hasta hormonas tales como la insulina, la hormona del creci-
miento (GH) o el glucagón, e incluso factores de crecimiento como
los similares a la insulina (IGFs). Estos y otros factores son capaces
de suprimir o estimular el crecimiento de las células ß, su supervi-
vencia, diferenciación y secreción de insulina.

    Entre los factores de crecimiento mejor caracterizados y más
relevantes desde el punto de vista fisiológico cabe destacar el siste-
ma de IGFs. La familia de factores de crecimiento similares a la in-
sulina (IGFs) incluye dos ligandos (IGF-1 e IGF-2), dos receptores de
membrana (IGF-1R e IGF-2R) y al menos seis proteínas distintas
de unión a los IGFs (IGFBP-1 a IGFBP-6), que regulan la actividad
de los IGFs en numerosos tejidos (revisado en 13).

    En muchas especies, ambos IGFs son detectados en la circula-
ción fetal desde el principio de la gestación, si bien las concentracio-
nes plasmáticas del IGF-2 son muy superiores a las del IGF-1, llegan-
do a desaparecer en roedores la expresión de IGF-2 de la mayoría de
los tejidos alrededor del periodo de destete (14). El predominio del
IGF-2 durante el periodo embrionario permite considerarle como el
principal responsable del crecimiento fetal. Por el contrario, los ni-
veles plasmáticos de IGF-1 aumentan rápidamente después del na-
cimiento, fundamentalmente como consecuencia de su producción
hepática estimulada por GH (revisado en 15).

    Los IGFs juegan un importante papel en el crecimiento feto-pla-
centario. Desempeñan acciones de carácter metabólico y mitogénico,
así como de diferenciación celular en un amplio abanico de tejidos
fetales (revisado en 13). Pero además de estimular la proliferación

458
   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131