Page 127 - 73_02
P. 127

VOL. 73 (2), 453-492, 2007  EFECTO DE LA SUBNUTRICIÓN MATERNA SOBRE EL...

celular, está demostrado que tanto el IGF-1 como el -2 previenen la
apoptosis. En los roedores, las células ß del páncreas endocrino sufren
un proceso de muerte celular programada o apoptosis alrededor del
tiempo de destete, lo que es seguido de un incremento en el proceso
de neogénesis (14). Esta secuencia de destrucción y renovación celu-
lar coincide con una caída en la expresión génica de IGF-2 y con un
cambio de células ß fetales capaces de replicar a otras no-proliferan-
tes con respuesta insulínica secretora propia de los individuos adul-
tos. En trabajos realizados en animales transgénicos que sobreexpre-
san IGF-2 se ha descrito una reducción de la apoptosis característica
de este periodo y un incremento de la masa de células ß (16).

    Hay que señalar que la expresión génica de los IGFs está regula-
da de modo específico para cada tejido y puede verse afectada por
las condiciones nutricionales y endocrinas que se den en el ambiente
intrauterino, si bien estas condiciones tienen, generalmente, un efec-
to más pronunciado sobre los niveles del IGF-1 que del IGF-2, inde-
pendientemente de la causa o naturaleza de la alteración alimentaria
u hormonal (17).

3.2. Vías de señales de la glucosa e IGF-1 implicadas
3.2. en el crecimiento y/o supervivencia de las células ß

    El IGF-1 estimula la proliferación de las células ß del páncreas de
los mamíferos a través de su receptor, el IGF-1R, y la consecuente
activación de toda una cascada de transducción de señales. Cuando
el IGF-1 se une al IGF-1R se activa la actividad tirosina kinasa in-
trínseca del receptor, lo que conlleva su autofosforilación y la fosfo-
rilación en tirosina de diversas proteínas intracelulares, entre las que
se incluye la familia de sustratos específicos del receptor de insulina
(IRSs), siendo especialmente importante en las células ß el IRS-2.
Una vez fosforilado, el IRS-2 queda anclado a los residuos de fosfo-
tirosina de la subunidad ß del IGF-1R a través de su dominio PTB
situado en la región N-terminal. El IRS-2, entonces, es capaz de
secuestrar a la fosfatidilinositol 3-kinasa (PI3K) a través del dominio
SH2 de su subunidad reguladora, la p85, provocando, a su vez, la
activación de la subunidad catalítica de 110 kDa (p110). La PI3K
activada transforma los fosfatidilinositoles difosfato (PIP2) de la

                                                                                             459
   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132