Page 12 - 73_02
P. 12

CONCEPCIÓN GARCÍA MENDOZA  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

les de galactosa del glucogalactomanano, que son las que reconocen
y se unen específicamente a la lectina. De esta forma el fungicida
parece estar produciendo sobre V. fungicola efectos contrapuestos, al
inhibir parcialmente la adhesión o el contacto inespecífico, que co-
rresponde al efecto que se busca, y al mismo tiempo incrementando,
también parcialmente, el reconocimiento y unión específicos entre
las «moléculas diana» del micoparasitismo, el glucogalactomanano y
la lectina citados (22). Este último efecto explica, al menos en parte,
el aumento de un tipo de resistencia de V. fungicola frente al proclo-
raz-manganeso, que va en paralelo con el incremento progresivo
necesario de las dosis a utilizar para llegar a controlar la verticiliosis
(Tabla 1).

    A la vista de todos estos hallazgos se hace necesario, en un futuro
inmediato, desarrollar estrategias alternativas (23) para controlar
la micosis objeto de estudio, eliminando el uso rutinario del proclo-
raz-manganeso así como, de forma general, el de otros fungicidas
químicos empleados habitualmente en agricultura, debido al coste
medioambiental que conlleva la aplicación de tales pesticidas.

      EFECTO DEL FUNGICIDA PROCLORAZ-MANGANESO
    SOBRE LAS PAREDES CELULARES DE LOS MICELIOS

          VEGETATIVO Y AGREGADO DEL HOSPEDADOR
                                   Agaricus bisporus

    Los experimentos realizados sobre los cultivos industriales de
champiñón en ausencia y presencia de procloraz-manganeso en sus
dosis DL50 y DL50x1000 determinadas sobre el micelio vegetativo de
A. bisporus, han mostrado un efecto progresivo del fungicida sobre
los carpóforos en relación con la cantidad utilizada. Cuando se uti-
liza la DL50 no se afectan prácticamente, ni la producción de los
carpóforos ni las características agronómicas de los mismos, aunque
ya se pueden detectar diferencias significativas en el análisis quími-
co estructural de las paredes celulares de las hifas que conforman tal
micelio agregado, como describiremos seguidamente. Si la dosis uti-
lizada es la DL50x1000 (muy próxima a la dosis agronómica reco-
mendada como preventiva de la verticiliosis en los cultivos comer-
ciales) la producción industrial se inhibe entre un 2,43 y un 3,14%

410
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17