Page 13 - 73_02
P. 13
VOL. 73 (2), 403-417, 2007 EFECTO DEL FUNGICIDA PROCLORAZ-MANGANESO...
(Figura 3), la superficie de los carpóforos muestra ligeras variacio-
nes en su textura, y las correspondientes paredes celulares reestruc-
turan determinados componentes polisacarídicos (30).
FIGURA 3. Cultivo comercial de champiñón en ausencia y presencia de
Procloraz-Mn en su dosis DL50x1000. Se observa el efecto inhibitorio producido
por el fungicida en tres recipientes frente al control sobre el inicio de la primer
florada de champiñón, que se llegará a recuperar posteriormente al final de dicha
florada, pero sin alcanzar al testigo.
En relación con la estructura química de las paredes celulares del
micelio vegetativo de A. bisporus, la acción del procloraz-manganeso
en su correspondiente DL50 es, en parte, semejante al efecto descrito
sobre las paredes celulares de V. fungicola, es decir, una inhibición
parcial de la síntesis de proteínas, pero en este caso compensada por
un ligero aumento de los carbohidratos aminados (28), a diferencia
de los carbohidratos neutros en el micopatógeno. El análisis estruc-
tural de los polisacáridos afectados por el fungicida y deducido de
los estudios de CGL y EM refleja la reestructuración cuali- y cuan-
titativa preferente de los heteroglucanos constituyentes de las frac-
ciones FI, FII y FIII de las paredes celulares del micelio vegetativo
de A. bisporus (Figura 3), produciendo un enriquecimiento del com-
ponente mayoritario, la glucosa, por la desaparición de la manosa
411