Page 63 - 72_03
P. 63

VOL. 72 (3), 489-517, 2006  RECEPTORES DE FEROMONAS DE MAMÍFEROS...

podían reconocer las feromonas (1). Estos receptores fueron carac-
terizados mediante rastreo diferencial de librerías de cDNA construi-
das a partir de neuronas sensoriales individuales del órgano vome-
ronasal.

    Desde un punto de vista comparativo, el ratón tiene unos 1.000
genes diferentes de receptores olfativos, OR, cada uno de estos genes
se expresan de modo excluyente en cada una de las neuronas del epi-
telio olfativo principal. En el caso del epitelio sensorial del órgano
vomeronasal, el número de genes que se expresan es menor y aun-
que todos ellos pertenecen a los receptores de siete hélices trans-
membranares, se pueden agrupar en dos familias muy alejadas entre
sí, la familia V1R y la familia V2R, las cuales también se distribuyen
de modo segregado en el epitelio vomeronasal (1, 7, 8).

2A. Familia de receptores de feromonas V1R

    Los receptores de feromonas de la familia V1R, que se localizan
en la zona apical del órgano vomeronasal, pueden dividirse en al
menos doce subfamilias, lo que se indica con una letra, V1Ra hasta
el V1Rl, el número de genes contenido en cada subfamilia varia am-
pliamente y depende de la especie analizada, como puede verse en
la Figura 3. Estos genes carecen de intrones y presentan una gran
variabilidad en la secuencia de aminoácidos, lo que permite el reco-
nocimiento de sustancias muy diversas. Los ligandos de naturaleza
feromona, que se asocian a cada uno de ellos, es todavía un tema
pendiente, y solamente se conocen algunos, por ejemplo, la feromo-
na que induce el celo en el ratón, la 2-heptanona, es detectada por
el receptor V1Rb2 en el rango picoMolar (7). Las feromonas con
estructura de farnesenos pueden ser detectadas a concentraciones
entre 10–10 y 10–11 M, lo que convierte a estos receptores entre los más
sensibles de todos los conocidos entre los mamíferos. Todos los genes
de la familia V1R están acoplados a proteínas G del tipo Gai.

    El ratón es el que más genes del tipo V1R tiene, e incluso el 50%
de ellos podrían ser funcionales (9). Curiosamente el perro está po-
bremente dotado, pues tiene pocos genes y además pocos son fun-
cionales. Lo más llamativo ocurre en los primates, en el chimpancé
de los 116 genes encontrados analizando el genoma, ni siquiera uno

                                                                                             497
   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68