Page 66 - 72_03
P. 66

M.a TERESA MIRAS PORTUGAL  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

el genoma de ratón era completo y el de la rata solamente en un
90%, es probable que existan algunos genes más en la rata. El nú-
mero de genes plenamente funcionales es probable que sea más
reducido. Las secuencias proteicas son muy variables y en la Fi-
gura 4 se puede ver en una escala de color las posiciones más con-
servadas en esta familia de receptores. Presentan una secuencia
amino-terminal muy amplia, y es donde se localiza la zona de reco-
nocimiento de la feromona, por esta razón es la más variable entre
los diferentes receptores (Figura 4). La presencia de este largo domi-
nio extracelular, localizado en el amino terminal, hace emparentar a
estos receptores con los gustativos de tipo T1R y los metabotrópicos
de glutamato y GABAb. Todos estos receptores tienen el lugar de
unión del ligando efector en esta zona amino-terminal, que es la más
variable en la secuencia.

Receptores de feromonas de la familia V2R y proteínas asociadas

                  FIGURA 4. Receptores de feromonas de la familia V2R.
    A. Estructura de siete hélices transmembranares de los receptores V2R. Está
  reflejada la larga secuencia amino-terminal, donde se une la feromona, el color
     azul indica los residuos más conservados y hacia el rojo los más variables.

      B. Interacción de los receptores V2R con otras proteínas en la membrana
         de la neurona sensorial. La proteína M10 pertenece a los complejos de
                      histocompatibilidad, la ß2m es una microglobulina.

500
   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71