Page 28 - 71_04
P. 28
GUSTAVO BARJA AN. R. ACAD. NAC. FARM.
INSATURACIÓN DE LAS MEMBRANAS Y LONGEVIDAD
Además de la producción mitocondrial de ROS, se ha descubier-
to un segundo parámetro relacionado con el estrés oxidativo que
también correlaciona con la longevidad máxima en el sentido ade-
cuado: el grado de insaturación de los ácidos grasos presentes en
las membranas celulares de los órganos vitales. Estudios iniciales
que no trataban sobre longevidad encontraron que el número total
de dobles enlaces de los ácidos grasos (el índice de dobles enlaces)
correlacionaba negativamente con el tamaño corporal en los ma-
míferos (24). Luego se observó que las aves, que son mucho más
longevas que los mamíferos, también tienen un menor índice de
dobles enlaces que los mamíferos de igual tamaño corporal y tasa
metabólica (25). Los ácidos grasos insaturados son las macromo-
léculas más sensibles al daño inducido por los radicales libres que
existen en las células, debido a la presencia de electrones muy ines-
tables junto a sus dobles enlaces. Además, su sensibilidad a la
peroxidación lipídica aumenta exponencialmente conforme sube el
número de dobles enlaces por molécula. Por lo tanto, el bajo índice
de dobles enlaces del corazón, el músculo esquelético, el riñón y
el hígado de los animales longevos (26) protegería a sus tejidos
frente a la peroxidación lipídica de forma constitutiva tanto si
tienen tasas metabólica bajas (como los mamíferos de gran tamaño
corporal) o altas (como las aves). Esto fue de hecho lo que se
encontró cuando se estudió la intensidad de la peroxidación lipí-
dica en estas especies (Fig. 1). La peroxidación lipídica no sólo es
destructiva para los lípidos. Los productos de la peroxidación li-
pídica también pueden modificar covalentemente otros tipos de
macromoléculas como las proteínas causando alteraciones en su
estructura y función. De acuerdo con esto, se ha observado que los
niveles de malondialdehido-lisina y carboximetil-lisina en proteí-
nas mitocondriales cardiacas son menores en los mamíferos y aves
longevos, que tienen también un bajo grado de insaturación de sus
ácidos grasos, que en los que envejecen rápidamente (26). Este bajo
grado de insaturación de los animales longevos no se debe a la
dieta (un factor exógeno). Por el contrario, se trata de un paráme-
tro regulado homeostáticamente a un nivel distinto en cada especie
según cual sea su longevidad máxima (26). Por otra parte, los aná-
lisis detallados de la composición en ácidos grasos indican que la
790