Page 23 - 71_04
P. 23

VOL. 71 (4), 783-798, 2005  RADICALES LIBRES DE ORIGEN MITOCONDRIAL...

rácter progresivo del envejecimiento significa que ocurre a lo largo
de toda la vida del individuo, tanto joven como viejo, con una inten-
sidad más o menos constante. Además, todos los individuos enveje-
cen, y lo mismo puede decirse de prácticamente todas las especies
animales multicelulares, especialmente de aquellas que, como la
humana, dejan de crecer al alcanzar el desarrollo adulto. Por último,
el origen del envejecimiento es interno, lo que explica que el enve-
jecimiento continúe aunque se proteja al individuo de toda fuente de
daño procedente del medio ambiente. Este carácter endógeno tam-
bién explica porqué las distintas especies animales envejecen a velo-
cidades enormemente diferentes aunque vivan en el mismo ambien-
te. Los factores externos no pueden ser causa del proceso intrínseco
del envejecimiento. Esto significa que la velocidad del envejecimien-
to de cada especie animal, y por tanto su longevidad máxima, está
determinada fundamentalmente por sus genes, no por el medio
ambiente. La teoría del envejecimiento por radicales libres de origen
mitocondrial encaja con esas tres características del envejecimiento,
ya que las mitocondrias son una fuente endógena de radicales libres,
y todas las células de los órganos vitales producen ROS de forma
continua en sus mitocondrias.

                     ANTIOXIDANTES Y LONGEVIDAD

    Ante una producción continua de radicales libres, se necesitan
mecanismos que minimicen el daño oxidativo. La producción de
radicales libres en las células está contrarrestada, aunque solo par-
cialmente, por los antioxidantes endógenos celulares, para producir
un equilibrio en el estrés oxidativo compatible con la viabilidad
celular. La mayoría de los estudios sobre longevidad animal realiza-
dos inicialmente se centraron en los factores antioxidantes mas que
en los prooxidantes, ya que los primeros eran mucho más fáciles de
medir. Una de las primeras hipótesis que se plantearon fue que el
envejecimiento podría deberse a un descenso en los niveles de an-
tioxidantes conforme el individuo envejece. Está idea se descartó en
cuanto se observó que las variaciones en las concentraciones de
antioxidantes celulares en función de la edad no seguían un patrón
uniforme, ya que disminuían, aumentaban, o no variaban en los
animales viejos dependiendo del antioxidante medido, el órgano

                                                                                             785
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28