Page 26 - 71_04
P. 26

GUSTAVO BARJA  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

para la MnSOD (16). En estos casos, los efectos se limitan a una
ausencia de efecto o a una sensibilidad mayor que la normal al
estrés. En el caso de ratones homocigotos knockout para la MnSOD,
la ausencia de la enzima produce un fenotipo fuertemente patológi-
co, que da lugar a una cardiomiopatía dilatada y a la muerte a los
pocos días de vida (17), y que es completamente distinto del proceso
del envejecimiento. En resumen, todos los tipos de estudios realiza-
dos indican que los antioxidantes pueden incrementar la esperan-
za de vida en ciertas condiciones, pero no modifican la velocidad del
envejecimiento ni la longevidad máxima.

   GENERACIÓN MITOCONDRIAL DE RADICALES LIBRES,
          ADN MITOCONDRIAL Y LONGEVIDAD MÁXIMA

    Puesto que los antioxidantes no modifican la velocidad del enve-
jecimiento, ¿cuáles son entonces los factores que establecen la co-
nexión entre el estrés oxidativo y el envejecimiento? Los estudios
disponibles apuntan ya a dos parámetros como responsables de di-
cha relación. El primer parámetro descubierto que correlaciona con
la velocidad del envejecimiento en el sentido apropiado es la in-
tensidad de generación mitocondrial de ROS. Todos los estudios
realizados hasta la fecha han encontrado que la producción de ROS
de las mitocondrias aisladas de tejidos post-mitóticos es menor en
las especies animales longevas que en las de vida corta (3, 18, 19;
Fig. 1). Esto es cierto en todo tipo de animales homeotermos longe-
vos tanto si su tasa de consumo de oxígeno es lenta (como en los
mamíferos de gran tamaño corporal), como si es rápida (como en
las aves de pequeño tamaño). Esta observación clave puede explicar
también porqué la correlación entre antioxidantes y longevidad
máxima es negativa: los animales longevos tienen niveles bajos de
antioxidantes simplemente porque su intensidad de producción
de ROS por unidad de tiempo es pequeña.

    Por otra parte, se ha encontrado que el daño oxidativo al ADN
mitocondrial de corazón y cerebro, medido como 8-oxo-7,8-dihydro-
2’deoxyguanosina (8-oxodG), correlaciona también negativamente
con la longevidad máxima en los homeotermos (incluyendo a aves
y mamíferos), mientras que esto no ocurre en el caso del ADN nu-

788
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31