Page 121 - 71_04
P. 121
VOL. 71 (4), 905-947, 2005 NUEVAS APROXIMACIONES PARA EL TRATAMIENTO...
reduce los niveles de triglicéridos y LDL-C (50%) y los de los ésteres
de colesterol en los macrófagos y en las placas de ateroma, lo que
podría estabilizar su progresión. Sin embargo, el contenido hepático
de triglicéridos aumenta de forma dosis-dependiente hasta 2-7 veces
y, en cualquier caso, los ratones que carecen de ACAT-1 no muestran
una menor susceptibilidad al desarrollo de arteriosclerosis. La
ACAT-2 se encuentra en el intestino y en el hígado, donde participa
en la formación de los ésteres de colesterol y su inhibición debería
reducir la producción de quilomicrones y VLDL.
Fármacos que aumentan los niveles de HDL-C. Las HDL eli-
minan el exceso de colesterol de las células, transportándolo hacia el
hígado para eliminarlo por bilis. La reducción de los niveles de HDL-
C se asocia a un aumento en la morbimortalidad cardiovascular y en
los niveles de triglicéridos y partículas LDL pequeñas y densas, re-
sistencia a la insulina, un estado proinflamatorio y protrombótico
e hipertensión arterial. Por el contrario, los pacientes con hiperal-
falipoproteinemia familiar, que cursa con elevaciones de HDL-C pre-
sentan una baja incidencia de cardiopatía isquémica y mayor lon-
gevidad. El HDL-C revierte la disfunción endotelial, estimula la
producción de prostaciclina (que exhibe propiedades antiagregantes,
vasodilatadoras y antimitogénicas) e inhibe la apoptosis de las célu-
las endoteliales, la agregación plaquetaria y la oxidación de las LDL.
Además, en pacientes con síndromes coronarios agudos, la adminis-
tración i.v. semanal de Apo A-I Milano recombinante durante cinco
semanas reduce el volumen de las placas ateromatosas.
Estatinas, fibratos y ácido nicotínico aumentan discretamente el
HDL-C (6-14%, 6-20% y 15-35%, respectivamente). Una posibilidad
para aumentar los niveles de HDL-C es inhibir la glicoproteína que
transporta los ésteres de colesterol (CETP) desde las HDL a las lipo-
proteínas ricas en triglicéridos (quilomicrones y VLDL) que contie-
nen apo-B. La disminución de CETP se asocia a un marcado aumen-
to en los niveles plasmáticos de HDL-C (> 89 mg/dL), mientras que
en pacientes con diabtes tipo 2, el aumento de los niveles de CETP
aumenta los eventos cardiovasculares y arteriosclerosis coronaria.
La inhibición de la CETP con anticuerpos monoclonales, oligonu-
cleótidos antisentido o fármacos (torcetrapib, JTT-705) aumenta los
niveles de cHDL. En pacientes con niveles bajos de HDL-C (< 40 mg/
923