Page 98 - 71_02
P. 98
MARÍA CASCALES ANGOSTO AN. R. ACAD. NAC. FARM.
produce una rápida despolarización de la membrana y una acidi-
ficación del medio intracelular. Estos cambios son compensados
por la existencia de un canal de protones en la propia estructura
del sistema enzimático que permite el escape de estos hacia el
espacio extracelular fagolisosómico. La proteína que funciona como
canal es gp91phox. Se sugiere que el mecanismo de flujo de protones
a través de gp91phox puede involucrar un ciclo de protonación/des-
protonación de la His-115 en la medida en que ésta se expone
alternativamente hacia el lado interior y exterior de la membrana
[1, 3, 22] (Figura 3).
Cuando las células se rompen (por sonicación) y se separan por
ultracentifugación las fracciones citosólica y membranal, la NADPH
oxidasa puede ser reconstituída, mezclando ambas fracciones y adi-
cionando una sustancia anfifílica, como el dodecil sulfato sódico o
el ácido araquidónico. Este tipo de activación de la NADPH oxidasa,
en un medio libre de células, ha sido importante para profundizar en
los mecanismos bioquímicos de este complejo y de su mecanismo de
activación.
ENFERMEDAD GRANULOMATOSA CRÓNICA (CGD):
DEFICIENCIA DE NADPH OXIDASA
El ejemplo más dramático que pone de manifiesto la importan-
cia de la NADPH oxidasa es la enfermedad granulomatosa crónica
(CGD, Chronic Granulomatous Disease), caracterizada por la au-
sencia de esta actividad enzimática, y por tanto del estallido res-
piratorio de los fagocitos en estos pacientes. Esta enfermedad se
manifiesta por una predisposición, severa y prolongada, a infeccio-
nes con desenlace fatal. Los organismos responsables incluyen una
variedad de bacterias y hongos, entre los cuales algunos, como la
Serratia marsescens, no es patógeno en individuos normales. Como
esta enfermedad es rara, las células de estos enfermos suponen un
valioso sistema donde estudiar las propiedades de la NADPH oxi-
dasa. En la actualidad se utilizan ratones Knockout deficientes en
los genes phox [23].
La enfermedad crónica granulomatosa (CGD) es una inmunode-
ficiencia primaria rara, donde 2/3 de los casos muestran un patrón
378