Page 103 - 71_02
P. 103

VOL. 71 (2), 365-386, 2005  ESTALLIDO RESPIRATORIO DE LOS FAGOCITOS

de la NADPH oxidasa, que al impedir la formación de radical supe-
róxido, actuaran como agentes antiinflamatorios. Los recientes avan-
ces en el conocimiento del sistema NADPH oxidasa a nivel molecu-
lar han de poder ayudar a la búsqueda de estos agentes.

         NADPH OXIDASA EXPRESADA ECTÓPICAMENTE

    La expresión de la NADPH oxidasa en fagocitos se considera una
característica funcionalmente relevante. Sin embargo, la genera-
ción de radical superóxido y la expresión de los componentes de la
NADPH oxidasa (proteínas phox), existen en una serie de células no
fagocíticas, tales como en linfocitos B, fibroblastos, células del cuer-
po de la carótida, células neuroepiteliales de pulmón embrionario,
líneas celulares de hematoma, etc. En todas estas células la NADPH
oxidasa es “un enzima en busca de una función”. Se ha pensado que
participa en la regulación del crecimiento de fibroblastos y en el
mecanismo celular que detecta la concentración de oxígeno en el
medio e inicia reacciones hormonales o neuronales frente a la hi-
poxia. De los tipos de células que expresan la NADPH oxidasa, el
linfocito B es la que se ha estudiado en profundidad. Una serie de
investigaciones revela que las células B poseen un sistema generador
de anión superóxido idéntico estructuralmente al de la oxidasa de
fagocitos, pero menos activo. Esto se ha demostrado en células B de
médula ósea, de amígdalas y en líneas celulares de linfocitos B trans-
formados por el virus de Epstein Barr (EBV) [27]. Exceptuando el
activador no fisiológico de la PKC (proteína quinasa C), el PMA
(éster de forbol miristato acetato), los únicos estímulos identificados
de la oxidasa de células B, han sido el entrecruzamiento de la inmu-
noglobulina de superficie con los antígenos o anticuerpos nominales
y de los antígenos de leucocitos humanos (HLA-DR) con anticuer-
pos. Por ello, la oxidasa de linfocitos es esencialmente la misma que
la de fagocitos, aunque su activación a través de inmunoglobulinas
de superficie y HLA-DR sea distinta a la de fagocitos. Consecuente-
mente, el modelo de oxidasa de los linfocitos B ha llegado a ser un
medio fácil para el estudio de la NADPH oxidasa por medios de
biología molecular no viables en fagocitos [28, 29]. Recientemente se
ha detectado la presencia de una NADPH oxidasa funcional en célu-
las del epitelio del cristalino [29]. Numerosas investigaciones se en-

                                                                                             383
   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108