Page 94 - 71_02
P. 94
MARÍA CASCALES ANGOSTO AN. R. ACAD. NAC. FARM.
indica la existencia de mutuas facilidades para la unión de estos dos
componentes citosólicos.
p40phox: Es el tercer componente del complejo citosólico. Se ha
descrito de forma reiterada que puede regular negativamente la
actividad del complejo [15] y se ha demostrado que en la activación
sufre fosforilación que pudiera explicar dicha acción [16] p40phox. Se
caracterizó inicialmente como componente del complejo con p67phox
y p47phox en el citosol de neutrofilos no activos. Puede interaccionar
con el dominio rico en prolina de la región C-terminal de p47phox,
aunque no está claro que esto ocurra in vivo. Este componente
emigra a la membrana celular después de la activación, unida a
p47phox y p67phox. En un sistema libre de células p40phox no es esencial
para la actividad oxidasa y se ha descrito que inhibe dicha actividad.
Puede ser que juegue un papel regulador o que ayude a mantener los
factores citosólicos en un estado inactivo [17, 18].
Rac2: Es una proteína de unión al GTP que se encuentra en el
citosol durante el reposo, unida a un factor de intercambio de nu-
cleótidos de guanina (Rho-GDI). Con la activación intercambia GDP
por GTP, se disocia del factor Rho-GDI y se trasloca a la membrana
plasmática simultánea e independientemente del complejo de 240
kDa. Es esencial para la activación del sistema y se cree que está
conectada a las vías de señalización tempranas. Desempeña además
un importante papel en la quimiotaxis [19].
Rap1A: Es una proteína de la superfamilia Ras de proteínas de
unión al GTP. Se asocia estrechamente con el flavocitocromo b558
en el momento de la activación, y a se vez, puede activar la proteína
quinasa C y participar así en la regulación del complejo.
Rho-GDI: De la subfamilia Rho a la que pertenece Ras, está impli-
cada en la regulación de una gran cantidad de procesos celulares im-
portantes. La capacidad de Rac para estimular la producción de radi-
cal superóxido, se basa en su conversión desde la forma inactiva,
unida a GDP, a la forma activa, unida a GTP. La traslocación a la
membrana requiere un intercambio entre nucleótidos de guanina, por
una proteína asociada a membrana, la GEF (guanin nucleotide ex-
change factor) acompañado por su liberación desde un complejo cito-
sólico con la GDI (GDP disociation inhibitor). Una propiedad común
de todos los miembros de la subfamilia Rho, es su interacción con el
374