Page 97 - 71_01
P. 97

VOL. 71 (1), 83-110, 2005  NUEVOS DATOS ACERCA DEL VIRUS CAUSANTE DE LA...

un H9, causaron brotes de enfermedad respiratoria en Hong Kong» (20).
Habiendo determinado estos investigadores las estructuras tridimen-
sionales de la hemaglutinina H5 aviar (de pato) y de la H9 de cerdo
[...] y comparado con la H3 que causó la pandemia de 1968 y con la
HEF del virus de la gripe tipo C, «las comparaciones de la estructura
y la secuencia sugieren que los subtipos de hemaglutinina pueden ha-
berse originado por diversificación de las propiedades que afectan la me-
taestabilidad de las hemaglutininas, requerida para sus actividades de
fusión con la membrana y la infección vírica» (21).

      5. ASPECTOS GENÉTICOS DE LA HEMAGLUTININA,
     DE LA SIALIDASA (= NEURAMINIDASA) Y DE OTROS

                COMPONENTES VÍRICOS EN RELACIÓN
                       CON LA PANDEMIA DE 1918-19

    Con posterioridad al año 1950, un nuevo enfoque se ha intenta-
do aplicar al esclarecimiento de las peculiaridades del virus de la
gripe que produjo la pandemia de 1918-19. Probablemente uno de
esos primeros intentos fue el de E. Murray, F. Davenport y M. Hi-
lleman (22), quienes en septiembre de 1950 se desplazaron hasta
Nome, en Alaska (EE.UU.), con la intención de extraer muestras
(previo acuerdo con los esquimales allí residentes) de personas falle-
cidas en 1918 y enterradas en sitios mantenidos a muy bajas tempe-
raturas. Sin embargo, la circunstancia de no poderse garantizar el
haberse mantenido de modo constante tales temperaturas por deba-
jo de 0º impidió obtener resultados válidos.

    Tampoco pudo J. Hultin (de la norteamericana Universidad de
Iowa), en 1951, averiguar datos de interés en Alaska igualmente,
aunque repetiría su intento en años posteriores, cuando se disponía
de técnicas analíticas más perfeccionadas.

    Ya en la década de 1990, la doctora K. Duncan, de la Universidad
de Windsor (en Ontario, Canadá), intentó investigar en los cadáve-
res de 11 mineros (de hulla) fallecidos por aquella gripe en la isla de
Spitsberg (en Noruega), cerca del polo norte, los cuales se habían
contagiado en el barco que los transportaba. Pero sus resultados,
parece ser, no han sido publicados.

                                                                                               99
   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102