Page 100 - 71_01
P. 100
JOSÉ ANTONIO CABEZAS FERNÁNDEZ DEL CAMPO AN. R. ACAD. NAC. FARM.
virus recombinante se introdujo en los mamíferos (cerdo u hombre),
estima que esto pudo tener lugar «algún tiempo antes o justo antes
de la pandemia» [de 1918] (8). Asimismo, coincidiendo con lo expre-
sado por otros autores, especialmente Webster (7), considera Han-
noun que es verosímil que la virulencia sea un carácter poligénico, y
que pequeños cambios en nucleótidos dispersos en el genoma, afec-
tando no sólo a la hemaglutinina, hayan contribuido a tan intensa
virulencia.
No obstante, Laver y Garman (28), también en 2001, escribían
que era aún desconocido si la recombinación del gen de la hemaglu-
tinina fue «el disparador» que causó el efecto que ocasionara que el
agente fuera tan virulento.
En paralelismo con otros trabajos antes comentados, J. Oxford
y cols. han intentado realizar en el año 2002 estudios en muestras
de diez personas fallecidas en Twickenhan (cercanías de Londres)
a causa de la pandemia en 1918 y que fueron enterradas en ataú-
des de plomo, hallándose los restos de una joven en mejor estado
de conservación que los de los otros. Sus resultados no se han di-
vulgado.
Prosiguiendo su línea de investigación anterior, Fanning et al., en
2002 (29), después de analizar muestras (conservadas en etanol del
70 por 100), procedentes de aves acuáticas salvajes capturadas en
1917, que habían sufrido infección por otros virus del mismo subti-
po de hemaglutinina que el causante de la pandemia de 1918, encon-
traron que las hemaglutininas de las aves de 1917 y las de las aves
actuales son más cercanas entre sí que las hemaglutininas de las
aves de 1917 respecto a la de la pandemia de 1918. De ello han
deducido «que hubo poca deriva en las secuencias aviares en los
últimos 83 años, y que el virus de la pandemia de 1918 no adquirió
su hemaglutinina directamente de las aves» (29).
En 2002 asimismo, Tumpey, García-Sastre (éste, antiguo discí-
pulo y colaborador de E. Villar y J. A. Cabezas), Mikulasova, Tau-
benberger, Swayne, Palese y Basler (30), basándose en los datos
ya conocidos sobre secuencias nucleotídicas, lograron reconstruir
los genes de la hemaglutinina, de la neuraminidasa y de la proteína M
del virus de 1918, y consiguieron obtener virus de gripe recombinantes
portadores de segmentos de dicha hemaglutinina, neuraminidasa y
102