Page 95 - 71_01
P. 95
VOL. 71 (1), 83-110, 2005 NUEVOS DATOS ACERCA DEL VIRUS CAUSANTE DE LA...
muestran que los ácidos siálicos se unen a los aminoácidos tirosina
(n.º 98) y triptófano (n.º 153) que, con otros aminoácidos, forman
una depresión o pequeña cavidad bien conservada que actúa como
receptor del virus.
En una revisión del año 2000, Skehel y Wiley (19) dan a conocer
resultados relativos al enlace con la hemaglutinina y a la fusión que
permite la entrada del virus en la célula. Mediante la técnica de
rayos X (resolución de 3 Å) determinan las estructuras: del precursor
HAo (escrito también como HAO), de la conformación metaestable a
pH neutro encontrada sobre el virus, y de la conformación inducida
por el pH en la fusión. Detallan la estructura y orientación del com-
plejo formado y deducen, por ejemplo, que la serina número 136,
formando un puente de hidrógeno, se enlaza con el grupo carboxi-
lato del ácido siálico; la tirosina 98, con el grupo hidróxilo de dicho
ácido; la leucina 194, mediante fuerzas de Van der Waals, con el
grupo hidroxilo-7, etc. Otros estudios, efectuados mediante resonan-
cia magnética nuclear, son concordantes con éstos.
De acuerdo con los datos ya establecidos sobre especificidad,
proponen estos autores que «en los primeros años de las pandemias
de gripe asiática [1957] y de Hong Kong [1968], que probablemente
fueron causadas por la introducción de virus conteniendo hemaglu-
tininas aviarias en la población humana, se identificaron virus con
especificidad de reconocimiento tanto a 2,6 como a 2,3; lo cual
sugeriría un cambio gradual en la especificidad» (19).
Respecto a la variación antigénica, «los anticuerpos antihemaglu-
tinina neutralizan la capacidad de infección del virus. Como conse-
cuencia, se requieren cambios en la estructura de la hemaglutinina
(que impidan la unión con el anticuerpo) para la generación de virus
con el potencial suficiente para causar nuevas epidemias. [...] Las
sustituciones [de aminoácidos] que son mantenidas pueden haber
sido seleccionadas para impedir el reconocimiento por los anticuer-
pos. [...] [A su vez], el componente oligosacarídico aporta dos meca-
nismos para evadir la respuesta inmune, siendo ambos observables en
la hemaglutinina: El primero corresponde a las porciones de la su-
perficie de la hemaglutinina cubiertas por las cadenas laterales glu-
cídicas, que son sintetizadas por las enzimas celulares y, por ello,
«autoantigénicas» y no inductoras de anticuerpos; el segundo [es el
97