Page 64 - 71_01
P. 64
MARÍA CASCALES ANGOSTO AN. R. ACAD. NAC. FARM.
La progresión G1/S requiere la acción de un complejo denomina-
do SCF (Skp1, Culina y caja F). SCF reconoce proteínas fosforila-
das en las secuencias PEST (Prolina, Glutamato/Aspartato, Serina
Treonina), sitios comunes en proteínas que tienen un recambio rá-
pido (vida media corta). La proteolisis dependiente de ubiquitina es
importante para mantener la progresión del ciclo celular. El SCF
poliubiquitina la ciclina D, previa fosforilación de dicha ciclina D
por la misma CDK que ella activa y esta fosforilación la señala para
ser ubiquitinada por SCF y posterior degradación por el proteosoma
(Figura 8).
La entrada en S requiere la degradación proteolítica de un inhi-
bidor de la fase S denominado p27. Para ello, p27 tiene que ser
fosforilada en su motivo PEST por la ciclina/CDK de G1, y así puede
ser poliubiquitinada por SCF y degradada por el proteosoma. Una
vez eliminado el inhibidor p27, la célula puede entrar en S.
En la mitosis funcionan dos puntos de control, uno a la entrada
de la mitosis G2/M y el otro en la transición metafase-anafase.
FIGURA 9. Control de la transición G1/S por el SCF, que promueve la degradación
del inhibidor de las G1-CDK, la proteína p27.
66