Page 60 - 71_01
P. 60
MARÍA CASCALES ANGOSTO AN. R. ACAD. NAC. FARM.
la cadena de poliubiquitina por acción de isopeptidasas; 4) rotura
de la proteína en fragmentos de 8 a 9 residuos, y 5) salida de los
péptidos por el extremo 19S opuesto.
Señales de degradación
¿Qué es lo que determina que una proteína sea marcada para la
degradación? Las proteínas contienen una serie de señales que apa-
rentemente son reconocidas por la vía de la ubiquitina:
1. N-degrón. En 1986, Varshavsky [25] demostró la existencia
de una correlación entre la vida media de una proteína y su aminoá-
cido N-terminal. Esta observación dio lugar a la regla del N-terminal
(N-end rule), mediante la cual se puede predecir la vida de una
proteína en base a su residuo N-terminal. Por ejemplo, las proteínas
que tienen Ser como aminoácido N-terminal tienen vida larga, con
vida media de más de 20 horas, mientras que las que tienen Asp
como aminoácido N-terminal, tienen una vida media de sólo 3 mi-
nutos. Se desconoce el mecanismo que acopla el reconocimiento del
aminoácido N-terminal con la vida media de la proteína. Sin embar-
go, es interesante destacar que la regla del N-terminal se aplica a las
bacterias, aunque ellas no contienen ubiquitina.
2. Ciertas secuencias de aminoácidos parece que son señales de
degradación. Una de tales secuencias se conoce como PEST, porque
secuencias cortas de unos ocho aminoácidos están enriquecidas con
Prolina, ácido glutámico (E), Serina y Treonina. Un ejemplo es el
factor de transcripción Gcn4p, proteína de 281 aminoácidos cuya
secuencia PEST se encuentra en las posiciones 91-106. La vida media
normal de esta proteína es de unos 5 minutos, pero si se elimina la
secuencia PEST, la vida media se eleva a 50 minutos.
3. Algunas señales de degradación pueden estar enmascaradas
u ocultas si forman parte de interacciones proteína-proteína, o por
inserción covalente de grupos fosfato o cadenas laterales de ciertos
aminoácidos. Ambos mecanismos permitirían así un mejor control,
ya que esta señal de degradación sólo necesita ser desenmascarada
para que la proteína pueda ser marcada para degradación. Las seña-
les pueden también estar ocultas en el núcleo hidrofóbico. Esto
62