Page 228 - 71_01
P. 228

MANUEL DOMÍNGUEZ CARMONA  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

tal para él a la cual dedicó gran parte de su tiempo. No es cierto que
los demás profesores de la Universidad de Farmacia se hubieran
quejado de tener que dar saltitos para escribir en la pizarra, puesta
a la altura del Profesor Sanz Pedrero; en todo caso, la dificultad era
la de poder mantenerse a su altura científica. También dedicaba una
gran atención al laboratorio, a las prácticas de los alumnos que
revisaba personalmente, inculcando a sus colaboradores la trascen-
dencia de éstas en la formación integral del alumno.

    Estuvo rodeado del mutuo respeto y reconocimiento de sus dis-
cípulos y colaboradores, a los que procuró ayudar y aconsejar desde
su experiencia a través de su larga trayectoria universitaria; sentía
un gran orgullo de sentirse superado por ellos, lo que es el distintivo
del verdadero maestro. Las grandes responsabilidades que le fueron
encomendadas, y que tuvo el honor y el privilegio de desempeñar,
las asumió con espíritu de servicio; fue un servidor de la Universidad
española y ésta se lo reconoció, otorgándole la más alta condecora-
ción, la Gran Cruz de Alfonso X El Sabio.

    El Profesor Sanz Pedrero era ávido lector de prensa, seguía con
gran interés la política, aunque nunca fue político. Fue Procurador
en Cortes, y como tal intervino en la transición política. En vacacio-
nes leía libros de historia, disfrutaba con la obra de Don Antonio
Cánovas, de cuya fundación fue patrono. Con Vian y Schüller fue
Patrono de la Universidad Europea de Madrid, en donde organizó
numerosos Cursos de Verano en Marbella.

    Era muy sociable, con gran sentido del humor. Hombre de ter-
tulias, en Santiago era asiduo de la del Aeroclub «El Senado», al que
asistían profesores universitarios, médicos, farmacéuticos, y otras
muchas personas representativas de la sociedad compostelana. En
Madrid la del Mindanao, los primeros lunes de mes.

    Con sus compañeros Luis Suárez Fernández, Rafael Álvarez-
Ossorio, Alvarado, Rabade. Su peña de Río Negrito, en Hilarión
Eslava, era especialmente de Notarios, Registradores y profesores
universitarios.

    Participó en la famosa excursión a Fuentes Carrión organizada
por los Profesores Ángel Vian y Felipe Calvo, Académicos ambos de
nuestra casa y la del Profesor Schüller de la de Medicina, a coger los

230
   223   224   225   226   227   228   229   230   231   232   233