Page 135 - 71_01
P. 135

VOL. 71 (1), 127-151, 2005  LA MAQUINARIA MOLECULAR DE LA EXOCITOSIS...

   FIGURA 3. Esquema del abordaje experimental empleado para el estudio de la
   exocitosis en las células cromafines de la médula adrenal. A) Se muestra una
    célula cromafín en la configuración de célula entera de la técnica de «patch-
 clamp». En esta configuración, la pipeta de registro posibilita la introducción en
  el interior celular de indicadores fluorescentes de la concentración citosólica de
   Ca2+ (Fura-2, Furaptra), quelantes de Ca2+ fotosensibles (NP-EGTA) y reactivos
   específicos (anticuerpos, toxinas clostridiales, péptidos, etc.) para las distintas
proteínas sinápticas. La fotoliberación de Ca2+ da lugar a un aumento homogéneo
en la concentración citosólica de dicho catión. B) Cambio en la capacitancia de la
membrana de una célula cromafín (panel inferior) en respuesta a la fotoliberación
 de Ca2+ que eleva la concentración citosólica del mismo hasta 10-20 µ M (panel
    superior). Es posible distinguir dos componentes cinéticos en la respuesta de
capacitancia: el componente fásico, que tiene lugar durante el segundo siguiente al
   incremento de la concentración de Ca2+, y el tónico o sostenido, que sucede al
 anterior. Véase el texto para hallar una explicación sobre el significado funcional

                                          de ambos componentes.

                                                                                             137
   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140