Page 131 - 71_01
P. 131
VOL. 71 (1), 127-151, 2005 LA MAQUINARIA MOLECULAR DE LA EXOCITOSIS...
SNAREs») a las proteínas del complejo que, como la sinaptobre-
vina, se sitúan en la membrana de las vesículas, mientras que aqué-
llas que pertenecen a la membrana plasmática reciben el nombre
de t-SNAREs («target SNAREs»). El NSF, las SNAPs y las SNAREs
forman parte de una maquinaria molecular que se ha preservado
a lo largo de la escala evolutiva y que resulta esencial para los pro-
cesos de fusión de membranas (18). El NSF es una ATPasa cuya
actividad hidrolítica es estimulada por a-SNAP y resulta necesaria
para el desensamblaje del complejo de fusión. Por otra parte, la
continua formación y ruptura del mismo constituye una propiedad
inherente al funcionamiento de las SNAREs en el tráfico de mem-
branas (19).
Estudios de microscopía electrónica combinada con inmunofluo-
rescencia han revelado la topología del complejo ternario 7S (20).
Las tres SNAREs se asocian entre sí siguiendo una orientación
en paralelo con los dominios carboxilo-terminales de anclaje a la
membrana disponiéndose contiguamente en el mismo extremo del
complejo. Es importante señalar que esta orientación permitiría la
formación de complejos entre proteínas situadas en la misma mem-
brana (configuración cis) sobre los que actuaría el NSF para generar
monómeros de SNAREs. Las SNAREs así liberadas reconstituirían
nuevos complejos también entre membranas destinadas a fusionarse
entre sí (ensamblaje productivo o en configuración trans). La ener-
gía liberada en la formación del complejo serviría para aproximar
las dos membranas venciendo la barrera de energía generada por las
cargas negativas de los fosfolípidos. Asimismo, la estructura crista-
lina del complejo ternario ha podido ser establecida mediante difrac-
ción de rayos X (21). El complejo de fusión adopta la forma de un
cilindro de 120 Å (1 nm = 10 Å) de longitud y diámetro transversal
variable (Figura 2B). La porción central del mismo abarca cuatro
segmentos homólogos de las tres proteínas, de aproximadamente
60 aminoácidos y plegamiento alfa helicoidal, que son conocidos
como regiones SNARE. La sintaxina y la sinaptobrevina poseerían
un solo segmento SNARE, localizado en la región adyacente al do-
minio transmembrana carboxilo-terminal, mientras que SNAP-25
contendría dos, separados por una región conectora que incluye una
serie de residuos de cisteína palmitoilados mediante los que se aso-
cia a la membrana. El ensamblaje comenzaría por la formación de
133