Page 50 - 70_01
P. 50

E. MUÑOZ Y M.ª E. LÓPEZ-OLIVA  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

hepática de los receptores de prolactina y la liberación de cortisol
durante el preparto, podría favorecer la preparación del feto para la
vida postnatal (59).

    Por su parte, la hormona lactógeno placentario, que aparente-
mente se segrega de forma directa en la sangre fetal (5), parece
favorecer el crecimiento en esta etapa temprana de la vida, por su
capacidad de estimular la síntesis de ADN y la captación de aminoá-
cidos, en cultivos de mioblastos, fibroblastos y hepatocitos fetales
humanos (71) (72). También puede inducir la agregación y prolife-
ración de las células beta, contribuyendo de esta forma a la expan-
sión de la masa de los islotes pancreáticos en el periodo perinatal.
A este efecto, se suma la inducción de preproinsulina y del ARNm
del transportador GLUT2, que podría ser el mecanismo por el que
esta hormona incrementa la secreción de insulina y mejora la
sensibilidad del páncreas fetal a la glucosa (73). Todas estas fun-
ciones parecen estar, en parte, mediadas por el factor IGF-I, aunque
la infusión de oLP recombinante al feto de oveja, no parece tener
un efecto notable sobre el factor IGF-I plasmático, a pesar de que
disminuye la producción hepática de la proteína transportadora
IGFBP-3 (74).

    En fin, ambas hormonas lactógenas, PRL y LP, incrementan la
producción de las hormonas esteroides adrenocorticales del feto,
mediante la inducción de la secreción de dehidroisoandrosterona, lo
que sugiere su intervención en un mecanismo modulador de la pro-
ducción placentaria de estrógenos (75).

Sistema somatotrópico (GH-IGF-I)

Etapas de pre y postimplantación embrionaria

    En la etapa de preimplantación embrionaria ya es posible de-
mostrar la presencia de transcritos de los receptores de GH (76)
(77), en el huevo fertilizado de ratón y de bóvidos, localizados en
la masa celular interna y en el trofoectodermo del blastocisto. Estos
receptores embrionarios de GH son funcionales, puesto que la ad-
ministración de somatotropa exógena, aumenta significativamente
el transporte de glucosa y la síntesis proteica en el blastocisto de

52
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55