Page 153 - 70_01
P. 153
M. T. SAN MIGUEL Y COLS. AN. R. ACAD. NAC. FARM.
en evitar o minimizar estas interacciones puede aumentar el riesgo
de fracaso terapéutico (Anderson y Greenblatt, 2002; Kirk, 1995).
II. INTERACCIONES ENTRE ALIMENTOS
Y MEDICAMENTOS
Una interacción farmacológica se define como «una alteración,
en la farmacodinamia y/o en la farmacocinética de un medicamento,
producida por un tratamiento farmacológico concomitante, factores
dietéticos o hábitos sociales tales como tabaco o alcohol. Otros facto-
res que pueden interaccionar dando lugar a una alteración de la dis-
posición de los fármacos son la edad, el género, la actividad física, el
origen étnico y el tiempo de administración» (Guía Europea para la
investigación de interacciones medicamentosas (CPMP/EWP/560/95),
1997). Según Lourenço (2001), una interacción entre un nutriente y
un medicamento puede definirse como:
— La modificación de los efectos de un nutriente por la adminis-
tración anterior o simultánea de un medicamento
— La modificación de los efectos de un medicamento por la
administración anterior o simultánea de un nutriente
En toda interacción hay, pues, un fármaco o un nutriente cuya
acción es modificada y otro u otros que actúan como causantes de
la interacción. En algunos casos, la interacción es bidireccional.
En ocasiones, una interacción puede producir algún efecto be-
neficioso; así, la absorción de nifedipino se retrasa cuando éste se
toma con alimentos, lo que disminuye el enrojecimiento facial
que produce el medicamento y da lugar a un aumento del cumpli-
miento terapéutico. Sin embargo, aunque un aumento de concentra-
ción del medicamento generalmente es deseable, también puede dar
lugar a toxicidad grave, tal como ocurre con halofantrina (Schmidt
y Dalhoff, 2002), de modo que el término «interacción» generalmen-
te se asocia a un efecto con potencial relevancia clínica negativa
(Lourenço, 2001).
Los efectos producidos por este tipo de interacciones pueden ser
muy diversos en su tipo e intensidad, y van desde aparentes infrado-
152