Page 95 - 69_01
P. 95
VOL. 69 (1) , DEFICIENCIAS EN PIRUVATO QUINASA
y la de músculo de conejo (35). Las enzimas de las dos especies tienen el
94% de secuencia idéntica y, especialmente la región del centro activo, se
encuentra muy conservada. Por ello, la inmensa mayoría de los estudios que
se realizan sobre las estructuras de las piruvato quinasas, se hace tomando
como modelo las homólogas de gato y de conejo.
La deficiencia en piruvato quinasa se encuentra muy extendida a lo largo
de nuestro planeta, habiendo países y regiones en que ha sido bien investiga-
da. Sin embargo, en nuestro país, en el que se ha considerado que aparece
con una frecuencia del 0,24%, se han realizado muy pocos estudios. Sería
interesante obtener más información acerca de la naturaleza de las mutacio-
nes en una población tan heterogénea genéticamente como la española.
Por ello nos propusimos realizar un trabajo con el objeto de identificar y
caracterizar mutantes en el gen PK-LR que origina fenotipos deficientes en la
actividad piruvato quinasa de eritrocitos humanos y localizar y estudiar los
efectos de las mutaciones en la estructura tridimensional de la enzima.
Materiales y Métodos
Material biológico. En el desarrollo del presente trabajo se han utilizado
muestras de sangre proporcionadas por el Servicio de Hematología del
Hospital Doce de Octubre de Madrid. Los pacientes fueron elegidos por ser
portadores de anemia hemolítica no esferocítica y deficientes en piruvato
quinasa. Los análisis hematológicos y las observaciones clínicas de los
pacientes fueron realizados por dicho Servicio de Hematología. La deficien-
cia en piruvato quinasa fue diagnosticada según las normas del ICSH. Para
este propósito se extrajeron unos 5 ml de sangre y se mantuvieron en tubos
de polipropileno a 4ºC hasta su utilización.
Aparatos y reactivos. Termocicladores automáticos : PCR system Perkin
Elmer 2400 y Eppendorf Mastercycler gradient. Cabina : Microflow Laminer
Flow Cabinet. Secuenciador Automático (ALF-Pharmacia-Biotech®).
Transiluminador: ALF-Pharmacia-Biotech®. Las columnas de purificación
111