Page 26 - 69_01
P. 26
VOL. 69 (1), BASES MOLECULARES DE LA APOPTOSIS
La capacidad proteolítica de las caspasas activas conduce a la degra-
dación de una serie de proteínas y lleva consigo las misiones siguientes:
x cortar contactos con células vecinas,
x reorganizar el citoesqueleto,
x activar las endonucleasas (fragmentación del DNA),
x desmantelar las láminas nucleares (condensación),
x expresar señales de fagocitosis (fosfatidilserina), y
x activar proteínas específicas para preparar a la célula para el cese
de las funciones metabólicas.
En general, son dos las vías que conducen a la activación de las cas-
pasas. Una es la mediada por ligandos que se unen a receptores en la
superficie celular; y la otra es la mediada por estrés celular o por lesión en
el DNA. Estas dos vías, también denominadas extrínseca e intrínseca,
respectivamente, pueden solaparse, aunque, la transducción de señales es
diferente.
La vía intrínseca, requiere la disrupción de la membrana mitocondrial
y la liberación de proteínas mitocondriales tales como el citocromo y
smac/diablo. El citocromo c funciona uniéndose a Apaf-1 (factor activa-
dor de la proteasa apoptótica) para inducir la activación de la caspasa-9 y
con ello la cascada de las caspasas, mientras que smac/diablo se une y
antagoniza al inhibidor de las proteínas apoptóticas (IAP). La permeabili-
zación de la membrana mitocondrial se regula por las acciones opuestas
de los miembros de la familia Bcl-2. Las proteínas multidominios proa-
poptóticas Bcl-2, como Bax y Bak , pueden activarse directamente por
interacción con la proteína Bid que posee solo el dominio BH3. Alternati-
vamente, la unión de otras proteínas apoptóticas, solo BH3, como Noxa,
Puma, Bad y Bim a las antiapoptóticas Bcl2 y BclXL, origina la inactiva-
ción de Bax y Bak. La liberación regulada de factores pro-apoptóticos de
la mitocondria causa la inducción de las caspasas iniciadoras y efectoras o
ejecutoras y una pérdida del potencial de membrana mitocondrial.
43