Page 23 - 69_01
P. 23

M. CASCALES  ANAL. REAL ACAD. NAL. FARM.

x Células infectadas con virus, son destruidas por los linfocitos T
    citotóxicos.

x Células del sistema inmune. Después de la respuesta inmune, las
    células efectoras han de ser eliminadas para prevenir que ataquen
    a los constituyentes propios del organismo. Los linfocitos T cito-
    tóxicos inducen la apoptosis en cada una de las distintas células
    del sistema inmune e incluso en ellas mismas. Cualquier defecti
    en la maquinaria apoptótica de estas células inmunes, se encuen-
    tran asociados con enfermedades autoinmunes tales como el lupus
    eritematosus o la artritis reumatoide.

x Células con DNA lesionado. La lesión en su genoma hace que las
    células puedan llegar a desarrollar cáncer. Las células responden
    a la lesión al DNA incrementando la producción de p53, un pode-
    roso inductor de la apoptosis. Las mutaciones en p53 producen
    una proteína defectiva que a menudo se detecta en células cance-
    rosas

x Células cancerosas. La radioterapia y la quimioterapia inducen la
    apoptosis en algunos tipos de cáncer.

Inducción de la apoptosis

        Para que una célula sea inducida a morir por apoptosis se necesita
que dicha célula deje de recibir señales de supervivencia y comience a
recibir señales de muerte. Las señales estimuladoras de la supervivencia
son necesarias para que las células se mantengan vivas. Estas señales han
de ser continuas y proceden de otras células. Entre estas señales positivas
están los factores del crecimiento y las hormonas. En ciertos tipos de
células hematopoyéticas, el crecimiento y la supervivencia depende del la
presencia continua de factores del crecimiento (CSF, factores estimulado-
resde colonias), y la eliminación de ellos conduce irremediablemente a la
apoptosis en lugar de a la cesación del crecimiento.

        Las señales de muerte que conducen a la apoptosis son muy diver-
sas: elevados niveles de oxidantes en el interior de la célula; lesión del
DNA por oxidantes, luz ultravioleta, radiaciones ionizantes, fármacos
quimioterapéuticos, etc.; moléculas que se unen a receptores específicos

40
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28