Page 25 - 69_01
P. 25

M. CASCALES  ANAL. REAL ACAD. NAL. FARM.

      Las caspasas inflamatorias y las iniciadoras poseen prodominios lar-
gos, excepto para la 14 que no lo tiene o lo tiene muy corto. El prodominio
largo contiene el dominio efector de muerte (DED) o el dominio de reclu-
tamiento de las caspasas (CARD). DED y CARD se parecen al dominio de
muerte (DD); y los tres pertenecen a la superfamilia de los dominios de
muerte. Estos dominios median las interacciones proteína-proteína entre
las procaspasas y sus adaptadores y juegan importantes papeles en la acti-
vación de las procaspasas. Por el contrario, los prodominios cortos de las
caspasas ejecutoras no es probable que puedan mediar interacciones entre
proteínas.

      Ha sido determinada la estructura tridimensional de las caspasas -1,
-3, y –8: Se componen de dos heterodímeros (p10 -p20) que se unen para
formar un tetrámero dispuesto en dirección opuesa, con las dos subunida-
des pequeñas adyacentes rodeadas por las dos subunidades grandes. Cada
heterodímero contiene un sitio activo al que contribuyen las dos subuni-
dades con residuos necesarios para la unión al sustrato y la catálisis (figu-
re 2).

Figura 2. Activación of procaspasas. Procaspasa contiene tres dominios: un prodomi-
nio, una subunidad grande y otra pequeña. La procaspasa es inactiva y una vez que sufre
dos roturas proteolíticas se separan las tres subunidades. La subunidad grande y la
pequeña forman un heterodímero por unión de sus sitios activos. La unión de dos
heterodímeros se verifica en dirección opuesta con dos subunidades pequeñas adyacen-
tes rodeadas por las subunidades grandes.

42
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30