Page 78 - 68_04
P. 78
ANA Mª JIMÉNEZ GARNICA ANAL. REAL ACAD. NAC. FARM
manufactura real, gozó del máximo apoyo de Carlos III65. Este, por su parte,
y con idéntico propósito de cambiar la mentalidad tradicional, expidió desde
El Escorial la Real Cédula por la que se creaba la Real Sociedad Económica
Matritense el 9 de noviembre de 1775. A ella convocó a los ciudadanos
ilustrados que creían en las virtudes del trabajo, y propuso como objetivo
promover la formación como base del progreso social, desde una perspectiva
altruista y benefactora que se resumió en el lema de su medalla "Socorre
enseñando".
Ventura Rodríguez era experto en el tema de las fuentes gracias a su
cargo de "maestro mayor de las obras y fuentes de Madrid" desde 1764; y
porque, desde 1766 y hasta 1768, fue por primera vez Director General de la
Academia de Bellas Artes. Redactó la Memoria de su ambicioso proyecto e
incluyó cientos de dibujos y bocetos de las nueve fuentes que debían decorar
el Paseo del Prado, y para cuya ejecución fue elegido comisario Antonio
Moreno.
Para entonces ya había calado el pensamiento integrador de los
ministros ilustrados del Rey en la mentalidad de los científicos e
intelectuales madrileños. Prueba de ello es la inscripción que preside la
actual sede de la Academia de Bellas Artes que, en la época, albergaba
también el gabinete de Historia Natural, y que reza:
CAROLVS III REX
NATVRAM ET ARTEM SVB VNO TECTO
IN PVBLICAM VTILITATEM CONSOCIAVIT
ANNO MDCCLXXV66
y el lema de la Real Academia Matritense de Medicina que dice:
ARS CVM NATVRA AD SALVTEM CONSPIRANS67
65 El rey envió a Don Antonio Martínez a que se perfeccionara en París y Londres para
que, a su vuelta, fundara la manufactura y la escuela de platería. El edificio, obra del
arquitecto Don Carlos Vargas, estaba ubicado allí donde la calle San Juan desembocaba en
El Prado.
66 Traducción: Carlos III reunió bajo un mismo techo a la Naturaleza y al Arte para
utilidad pública en 1774.
67 Traducción: El arte colaborando con la Naturaleza para la Salud.
186