Page 17 - 68_04
P. 17

VOL. 68, (1) 2002  ESTUDIOS DE FARMACIA EN CONCEPCIÓN-CHILE

        El Dr. Cox, nació en Inglaterra, obtuvo su título de médico del
Real Colegio de Cirujanos en 1805. Ejerció como médico particular del
Virrey Abascal en Lima hasta que este regresa a España. Se radica en
Chile, después de su matrimonio con doña Francisca Javiera Bustillos en
1821. Era el Dr. Cox un excelente médico cirujano. A sus conocimientos
médicos se agregaba como era costumbre en esa época, sus vastos cono-
cimientos de ciencias Naturales y Farmacia. Algunos años después instaló
una farmacia en Santiago. Esta farmacia estaba predestinada a representar
un gran papel en la creación y desarrollo de la farmacia en Chile. En ella
trabajó como aprendiz su cuñado, el joven Vicente Bustillos.

        Tanto las lecciones del Dr. Cox como los conocimientos adquiri-
dos de las obras consultadas y sus propias investigaciones, hicieron posi-
ble que, al cabo de perseverantes años de esfuerzo se formara en José Vi-
cente Bustillo, el espíritu que anima a los grandes hombres y los hacen
capaces de realizar solos, obras gigantescas. Fue un luchador infatigable
contra la inercia de esos años.

        En 1827, el Dr. Cox hizo entrega de su farmacia a José Vicente
Bustillos. Esta farmacia se encontraba ubicada en la calle Estado, esquina
de Agustinas, en la casa que fue de la Quintrala. Era conocida como “Bo-
tica Bustillos” y como centro de reunión de hombres prominentes en le-
tras, políticas y clero: Valentín Valdivieso, Manuel Montt, Ventura Mar-
tín, José Zapiola, Diego Portales fueron a sus tertulias de trasbotica

        El trato diario con hombres de tan heterogéneos medios hizo de
Bustillos un hombre múltiple: fue científico, literato y político. Como
político formó parte del Congreso en 1830 y fue Miembro del Congreso
constituyente en 1833.

        Don Diego Portales, Ministro del Interior, Exterior y Guerra, en
1830, crea mediante un decreto el Tribunal del Protomedicato. Este Tri-
bunal quedó formado por el doctor Guillermo Blest, protomédico y como
Vocales don Agustín Nataliel Cox, como cirujano y don José Barrios co-
mo Fiscal.

        Por indicación de don José Vicente Bustillos, el ministro Portales
suscribió el 14 de septiembre de 1830, un contrato con el naturalista fran-
cés don Claudio Gay. Por este contrato el joven naturalista se comprome-
tía a estudiar el territorio nacional y escribir la historia física y natural de

                   125
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22