Page 22 - 68_04
P. 22
C. SANDOVAL MORAGA ANAL. REAL ACAD. NAC. FARM
céuticas y el alimento, ha cumplido un rol importante como el primer cen-
tro universitario formado de Farmacéuticos.
III. NECESIDAD DE CREAR UN CENTRO DE ESTUDIO DE
EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL SUR DE CHILE.
Situación de la ciudad de Concepción a inicios del siglo XX
La gestación de la idea de crear una Universidad en la ciudad de
Concepción, su fundación y evaluación posterior están estrechamente
relacionadas con el desarrollo de nuestra profesión en el Sur de Chile.
Para encontrar la razón de la creación de la Universidad, y por
ende la de nuestra Escuela de Farmacia y para explicar los fundamentos
ideológicos que formaron su quehacer y que han perdurado por más de
ochenta años, debemos remitirnos a la situación socio-cultural de esa épo-
ca en nuestra región.
En la segunda década del siglo XX, en Chile, se vivían las postri-
merías de la Primera Guerra Mundial, eran años de profundas crisis social
y política. La mujer iniciaba la conquista de sus postergados derechos
sociales y culturales. La familia se estructuraba en base a nuevas concep-
ciones.
Chile tenía solo una Universidad, en Santiago, la Universidad de
Chile, mientras nuestro pueblo buscaba el crisol dónde fundir sus ansias
de liberación del obscurantismo e ignorancia en que estaba sumido, hasta
alcanzar el 26 de agosto de 1920 la dictación de la Ley de Instrucción
Primaria Obligatoria.
Mientras tanto, Concepción y el sur de Chile recibía en mensaje
que interpretaba el ansia del progreso y de cambio social elaborado a base
del perfeccionamiento del individuo y de sus instituciones. Un individuo
que se sentía estimulado por los principios de defensa y respeto a la dig-
nidad humana.
El mandato de la época impulsaba a cada persona a conquistar su
destino y para ello sentía que debía cultivar su intelecto y forjar su volun-
130