Page 105 - 68_04
P. 105

VOL. 68 (4),  BOTICA Y FARMACIA EN EL QUIJOTE

      Quince plácidos días no fueron capaces de calmar sus ansias de
aventura. Solicitó a un labrador vecino suyo que le acompañase y, perfec-
tamente pertrechado y prevenido de todo lo que le recomendó el Ventero,
ambos, Don Quijote sobre Rocinante y Sancho Panza, que así se llamaba
el vecino, sobre su fiel rucio, salieron del lugar sin que persona los viese
(P. I: Cap. VII).

      II. Bálsamo de Fierabrás y Gasto Farmacéutico.

      De cómo Sancho Panza descubre el bálsamo de Fierabrás y el bene-
ficio económico que con él puede obtener.

      Ya caminaban plácidamente por el Campo de Montiel y ya, entre
plática y plática, la impaciencia de Sancho empezaba a recordar a su amo
la posesión de la ínsula que le tenía prometida.

      El sol, de soslayo, no les molestaba y les permitía mirar alto y de
frente. Descubrieron, pues, treinta o cuarenta molinos de viento contra los
cuales gigantes, según don Miguel y Cidi Hamete Benengelí, sostuvo Don
Quijote la más espantable y jamás imaginada batalla que vieron los siglos,
de la que le quitó la gloria el envidioso sabio Frestón al volver los gigantes
en molinos.

      Terminó dolorido nuestro héroe, pero únicamente lo apreció la siem-
pre atenta mirada de Sancho ya que él, Don Quijote, no se quejaba de do-
lor ni de herida alguna como correspondía a todo buen y templado caballe-
ro andante. Y él, lo era.

      La noche al cielo raso se la pasó pensando en su señora Dulcinea, es-
trella del cielo manchego, y, Sancho, por su parte, que había comido y
bebido de sus alforjas con la abundancia propia de su necesidad, de un
sueño se la pasó toda.

      Y observa Cidi Hamete Boticaril, cómo don Miguel emplea la expre-
sión y no de agua de chicoria (P. I: Cap. VIII), para destacar la solidez de
los productos que llenaban el estómago de Sancho demostrando, así, co-
nocer lo que era una infusión y la aplicación de la achicoria como remedio

                                                                                       29
   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110