Page 99 - 68_03
P. 99

68 (3),  NO Y ARTERIAS PULMONARES

lares han sido descritos por Steinhorn y cols. (1994). De hecho, Wuang y
cols. (1998) han demostrado que las proteínas gp19phox, p22phox, p47phox
y p67phox, subunidades de la NAD(P)H oxidasa, están exclusivamente loca-
lizadas en la capa adventicia de la aorta de rata.

        Cambios con la edad postnatal. En apartados precedentes hemos
considerado las características de la vasodilatación inducida por el NO, co-
mentando brevemente las diferencias observadas entre los animales de 1 día
y de 2 semanas de edad. Por ello, en este apartado, trataremos de analizar
estas diferencias.

        Los cambios en la vía NO/GMPc durante el periodo perinatal se han
correlacionado con la progresiva disminución de las RVP que tiene lugar en
el momento del nacimiento y durante los primeros días de vida. Así, cuando
el feto ha estado expuesto a inhibidores de la NOS durante los últimos días in
utero, la caída de resistencias vasculares está marcadamente reducida y sufre
HPPN (Fineman y cols., 1995). En arterias pulmonares, la relajación endote-
lio-dependiente inducida por ACh, aumenta con la edad postnatal en conejos,
corderos y cerdos (Liu y cols., 1992). Nuestros resultados con ACh confir-
man estos hallazgos, puesto que las preparaciones de animales de 2 semanas
presentaron un efecto relajante mayor que el observado en las arterias proce-
dentes de animales de un día de edad. Estas diferencias se han atribuido prin-
cipalmente a cambios a nivel endotelial y, en particular, a la expresión de la
eNOS. Uno de los argumentos para excluir posibles alteraciones a nivel de
las CMLV ha sido la ausencia de cambios con la edad en la respuesta al SNP
(Liu y cols., 1992). En nuestros experimentos con arterias pulmonares obser-
vamos un claro paralelismo entre la respuesta vasodilatadora a ACh y a NO
exógeno (figura 13A y 14A), lo que sugiere que las diferencias no están rela-
cionadas con cambios a nivel endotelial. Sin embargo, el efecto relajante
producido por el 8-bromo-GMPc, un análogo del GMPc, no se modificó con
la edad, indicando que los cambios con la edad no parecen estar relacionados
con alteraciones en la señal de transducción más allá de la síntesis de GMPc.

         91
   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104