Page 23 - 68_02
P. 23
E. BARCIA S. NEGRO ANAL REAL ACAD. NAC. FARM
La levodopa es un agente antiparkinsoniano que, cuando se admi-
nistra con una dieta rica en fenilalanina, puede producirse por competi-
ción por el mismo transportador una reducción considerable de la biodis-
ponibilidad oral del antiparkinsoniano por ello, en los casos en que no sea
posible administrar la levodopa distanciada de las comidas, la dieta debe
estar prácticamente exenta de proteínas que contengan fenilalanina.
4. Modificación de la motilidad gastrointestinal (22-24)
El proceso fisiológico que regula el paso del contenido gástrico
hacia el duodeno a través del píloro se denomina vaciamiento gástrico.
Dicho proceso puede condicionar la velocidad de absorción de los princi-
pios activos, ya que el intestino delgado es el lugar de absorción por exce-
lencia para la mayor parte de los fármacos.
La presencia de alimentos y de ciertos fármacos puede modificar
la velocidad de vaciamiento gástrico.
En general, se considera que la ingesta de alimentos disminuye la
velocidad de vaciamiento gástrico. Por lo que se refiere al volumen de
alimento, su influencia se traduce en un incremento de la semivida de
vaciado. Así, las comidas frugales vacían más rápidamente que las copio-
sas.
La influencia del volumen administrado adquiere una significación
especial para fármacos poco solubles, cuando se administran en ayunas
con volúmenes variables de agua o líquidos acuosos. Si no se logra la
disolución completa del fármaco en el estómago, consecuencia de haber
ingerido un volumen insuficiente, su absorción puede estar condicionada
por la disolución de éste a lo largo de su tránsito intestinal. Por el contra-
rio, si el fármaco se ha disuelto completamente en el estómago, la absor-
ción podrá ser inmediata, o por lo menos, mucho más rápida, pudiendo
incluso hallarse limitada por la velocidad de vaciamiento gástrico si el
fármaco es muy absorbible. Con el fin de favorecer la absorción, se reco-
mienda ingerir un volumen de líquido (agua, zumos) no inferior a 100 ml
por toma oral.
146